Dinamica
Enviado por juan2930 • 25 de Noviembre de 2013 • Tesis • 528 Palabras (3 Páginas) • 218 Visitas
NORMAS OFICIALES MEXICANAS
NOM-001-STPS-2008, Edificios, locales, instalaciones y áreas en los centros de trabajo - Condiciones de seguridad.
1. Objetivo
Establecer las condiciones de seguridad de los edificios, locales, instalaciones y áreas en los centros de
trabajo para su adecuado funcionamiento y conservación, con la finalidad de prevenir riesgos a los
trabajadores
Para la correcta interpretación de esta Norma, debe consultarse la siguiente Norma Oficial Mexicana o la
que la sustituya:
NOM-026-STPS-1998, Colores y señales de seguridad e higiene, e identificación de riesgos por fluidos
conducidos en tuberías.
4. DEFINICIONES
Para efectos de esta Norma se establecen las definiciones siguientes:
4.1 Alcayata: clavo metálico con ángulo recto incrustado o soldado a un poste para configurar peldaños
de una escala fija.
4.2 Ancla: elemento que sirve para afianzar cualquier estructura a pisos, paredes, techos y a otras partes
de la construcción.
4.3 Autoridad del trabajo: autoridad laboral: son las unidades administrativas competentes de la
Secretaría del Trabajo y Previsión Social, que realicen funciones de inspección en materia de seguridad y
salud en el trabajo, y las correspondientes de las entidades federativas y del Distrito Federal, que actúen en
auxilio de aquéllas.
4.4 Centro de trabajo: todos aquellos lugares tales como edificios, locales, instalaciones y áreas en los
que se realicen actividades de producción, comercialización, transporte y almacenamiento o prestación de
servicios, o en los que laboren personas que estén sujetas a una relación de trabajo.
4.5 Condición insegura: circunstancia física peligrosa en el medio en que los trabajadores realizan sus
labores (ambiente de trabajo), y se refiere al grado de inseguridad que pueden tener los locales, la
maquinaria, los equipos y los puntos de operación.
4.6 Conservación: actividades de mantenimiento preventivo y correctivo para realizar las adecuaciones,
modificaciones o reparaciones de los edificios, locales, instalaciones y áreas en los centros de trabajo.
4.7 Escalas fijas: peldaños consecutivos que están permanentemente sujetos a una superficie vertical y
sirven para acceder ocasionalmente a tejados, pozos, silos, torres, chimeneas y otras zonas.
4.8 Escalas móviles; escaleras portátiles; escaleras manuales: aparato portátil que consiste en dos
piezas paralelas o ligeramente convergentes unidas a intervalos por travesaños y que sirve para subir o bajara una persona de un nivel a otro.
4.9 Evento: fenómeno natural que puede afectar la seguridad estructural del centro de trabajo y/o aquellos
actos incidentales que pueden afectar la seguridad estructural
...