Diseño de sistemas
Enviado por mileidysanta • 8 de Octubre de 2015 • Tarea • 2.988 Palabras (12 Páginas) • 99 Visitas
BASE DE DATOS
Es una fuente central de datos destinados a compartirse entre muchos usuarios para una diversidad de aplicaciones. El corazón de una base de datos lo construye el sistema de administración de base de datos (DBMS, database management system), el cual permite la creación, modificación y actualización de base de datos, la recuperación de datos y la generalización de informes y pantallas
OBJETIVOS DE AFECTIVIDAD
1. Asegurar que los datos se puedan compartir entre los usuarios para una diversidad de aplicaciones
2. Mantener datos que sean exactos y consistentes
3. Asegurar que todos los datos requeridos por las aplicaciones actuales y futuras se podrán acceder con facilidad
4. Permitir a la base de datos evolucionar conforme aumenten las necesidades de los usuarios
5. Permitir a los usuarios construir su vista personal de los datos sin preocuparse por la forma en que los datos se encuentren almacenados físicamente
SISTEMA DE BASE DE DATOS: lo componen los siguientes elementos:
HARDWARE: maquinas en las que se almacenan las bases de datos. Incorporan unidades de almacenamiento masivo para este fin.
SOFTWARE: es el sistema gestor de base de datos. El encargado de administrar las bases de datos.
DATOS: incluyen los datos que se necesitan almacenar y los metadatos que son datos que sirven para describir lo que se almacena en la base de datos
USUARIOS: personas que manipulan los datos del sistema. Hay 3 categorias:
1. USUARIOS FINALES: aquellos que utilizan datos e la base de datos para su trabajo cotidiano que no tiene por que tener que ver con la informática. Estos usuarios solo acceden a ciertos datos
2. DESARROLLADORES: analistas y programadores y encargados de generar aplicaciones para los usuarios finales
ADMINISTRADORES: también llamados DBA (Data Base Administrador), se encargan de gestionar las bases de datos
ESTRUCTURA DE UNA BASE DE DATOS
Las bases de datos están compuestas, de datos y de metadatos
ESTRUCTURA LOGICA: indica la composición y distribución teorica de la base de dato. La estructura lógica sirve para que las aplicaciones puedan utilizar los elementos de la base de datos sin saber realmente como se están almacenando.
ESTRUCTURA FISICA: es la estructura de los datos tal cual se almacenan en las unidades de diseño
VENTAJAS DE LAS BASES DE DATOS
1. Independencia de los datos y los programas y procesos. Esto permite modificar los datos sin modificar el código de las aplicaciones
2. Menor redundancia. Aunque, solo los buenos diseños de datos tienen poca redundancia
3. Integridad de los datos. Mayor dificultad de perder los datos o de realizar incoherencia con ellos
4. Mayor seguridad en los datos. Al limitar el acceso a ciertos usuarios
5. Datos mas documentados. Gracias a los metadatos que permiten describir la información de la base de datos
6. Acceso a los datos mas eficientes .la organización de los datos produce u n resultado mas optimo en rendimiento
7. menor espacio de almacenamiento. Gracias a una mejor construcción de los datos
DESVENTAJAS DE LAS BASES DE DATOS
1. INSTALACION COSTOSA: El control y administración de base de datos requiere de un software y hardware poderoso
2. REQUERE PERSONAL CUALIFICADO. Debido a la dificultad de manejo de este sistema
3. IMPLANTACION LARGA Y DIFICIL. Debido a los puntos anteriores. La adaptación del personal es mucho mas complicada y lleva bastante tiempo
4. AUSENCIA DE ESTÁNDARES REALES. Lo cual significa una excesiva dependencia hacia los sistemas comerciales del mercado. Aunque hay una buena parte de esta tecnologia aceptada como estándar de hecho
SISTEMA GESTOR DE BASE DE DATOS
Es el software que permite a los usuarios procesar, describir, administrar y recuperar los datos almacenados en la base de datos
FUNCIONES DE UN SISTEMA GESTOR DE BASE DE DATOS (DBMS)
FUNSION DE DESCRIPCION: sirve para describir los datos, sus relaciones y sus condiciones de acceso e integridad. Además de control de vistas de usuarios y de la especificación de las característica fiscas de la base de datos. Para poder realizar todas estas operaciones se utiliza un leguaje de definición de datos o DDL
FUNCION DE MANIPULACION: permite buscar, añadir, suprimir y modificar datos de la base de datos. El DBMS proporciona un lenguaje de manipulación de datos (DML) para realizar esta función
FUNCION DE CONTROL: incorpora las funciones que permiten una buena comunicación con la base de datos. Además proporciona al DBA los procedimientos necesarios para realizar su labor
NIVEL DE DATOS ANSI/SPARC
Una base de dato se puede ver de diferentes formas. Casa programa que accede a la base de datos manipula solo ciertos datos y estructuras. Asi cada programa posee una visión de la base de datos. La unión de todos los datos y sus relaciones forman el llamado esquema conceptual. Mientras que el esquema físico representa el almacenamiento de los datos y sus formas de acceso
La arquitectura ANSI/PARC, que data de 1975, define los niveles de abstracción para un sistema de administración de base de datos:
NIVEL INTERNO (o físico): definen como se almacenan los datos y los métodos de acceso
NIVEL EXTERNO: define las vistas del usuario
NIVEL CONCEPTUAL: también denominado modelo ER (modelo entidad-relación) o MLD (modelo lógico de datos). Define como se organiza la información dentro de la base de datos
MODELOS DE DATOS
Es un esquema mental (conceptual) en el que se intentan reproducir las características de una realidad especifica.
En el caso de los modelos de datos, lo que intenta reproducir es una información real que deseamos almacenar en un sistema informativo
Se denomina esquema a una descripción especifica en términos de un modelo de datos. El conjunto de datos representado por el esquema forma la base de datos
CLASIFICACION DE LOS MODELOS DE DATOS
MUNDO REAL: contiene la información ta cual la percibimos como seres humanos. En el punto de partida
ENQUEMA CONCEPTUAL: representa el modelos de datos de forma independiente del DBMS que se utilizara
...