Diseño Basado en Modelos
Enviado por KaRiiZ_Pls • 4 de Junio de 2018 • Trabajo • 280 Palabras (2 Páginas) • 101 Visitas
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA
INGENIERÍA MECATRÓNICA
[pic 1]
[pic 2]
PROFESOR:
GUILLERMO MOSQUERA
ESTUDIANTE:
DANIELA FLORES
Abril – Agosto / 2018
Basados en el nivel de abstracción, desde el más alto hacia el más pequeño, se tiene para el siguiente sistema:
[pic 3][pic 4]
- MODELO TOPOLÓGICO
[pic 5][pic 6]
Ilustración 1.- Se identifican los elementos que conforman la parte externa del sistema.
Nota: el modelo topológico interno del sistema se encuentra en los anexos.
[pic 7]
Ilustración 2.- Vista explosionada del sistema.
- MODELO FÍSICO
[pic 8][pic 9]
Ilustración 3.- Modelo físico de los elementos que constan en la parte externa del sistema.
NOTA: el modelo físico de la parte interna se encuentra en Anexos.
- MODELO MATEMÁTICO
El desarrollo del modelo matemático del sistema se encuentra en ANEXOS.
- Función de transferencia total
[pic 10]
- MODELO NUMÉRICO
[pic 11]
Ilustración 4.- Modelo en Simulink de la planta con su función de transferencia y controlador.
[pic 12]
Ilustración 5.- Modelo Simulink de la función de trasferencia total del sistema [pic 13]
[pic 14]
Ilustración 5.- Constantes utilizadas en la planta.
[pic 15]
Ilustración 6.- Gráfica del modelo del sistema estabilizado por un controlador PID.
[pic 16]
Ilustración 7.- Grafica del desplazamiento lineal del sistema en función del tiempo.
- CONCLUSIONES
- El sistema debido al peso demora en estabilizarse, por lo que alcanza su nivel de estabilidad al segundo .[pic 17]
- Se han podido determinar y diferenciar los modelos existentes, y aplicar el grado de abstracción de cada uno de ellos.
- Se ha podido aplicar las diversas asignaturas estudiadas, para el desarrollo del proyecto de forma que se obtenga una respuesta global que satisfaga las necesidades de todo el sistema.
- EL desplazamiento del sistema en 10 metros se presenta cuando el tiempo a transcurrido 10 segundos.
- ANEXOS
...