Divercity
Enviado por David Fernandez Paez • 29 de Julio de 2015 • Informe • 1.362 Palabras (6 Páginas) • 164 Visitas
Laura Isabella es observadora y activa, su proceso de adaptación al colegio ha sido favorable ya que muestra mayor independencia expresando sus necesidades y compartiendo con sus compañeros; establece vínculos afectivos con algunos de ellos, también disfruta de los juegos en el parque y al aire libre, se destaca por ser alegre y realizar sus trabajos motrices con esmero y dedicación. Interioriza con facilidad los conceptos aprendidos sin embargo, es necesario fomentar en casa constantemente la formación de hábitos alimenticios para lograr que los consuma.
Isabella es una niña cariñosa y sociable, establece vínculos de amistad con sus compañeros. Tiene gran capacidad de observación, muestra interés y constancia en la realización de cada uno de sus trabajos; maneja un lenguaje receptivo y expresivo que la llevan a conocer y comprender su entorno que se ve reflejado en su autonomía para hacer las cosas y seguir instrucciones. Le encanta cantar y realizar ejercicios que impliquen imitación; posee un agarre de pinza que le permite colorear uniformemente. Se deben reforzar los hábitos de independencia para lograr que consuma los alimentos.
Sarah Letizia se adaptó al ambiente escolar en forma favorable demostrando mayor independencia, sin embargo, su timidez le impide participar activamente en las clases. Es importante realizar actividades en las que interactué con niños de su misma edad en otro contexto; así mismo, estimular el lenguaje a través de cuentos y canciones, en su motricidad fina ha alcanzado grandes avances. Se sugiere continuar practicando coloreado. Además se requiere apoyo en casa para la adquisición de hábitos alimenticios y así lograr que los consuma sin dificultad.
Salome se caracteriza por ser tierna y obediente. Practica valores de respeto, solidaridad y tolerancia con sus compañeros ha tenido un buen proceso en el desarrollo de todas sus dimensiones, es creativa y autónoma, le agrada realizar las actividades que se le proponen. Es organizada para elaborar sus guías y manejar sus cuadernos. Tiene un alto desarrollo en su motricidad fina y posee un buen manejo de pinza, se destaca al colorear respetando límites y realizándolo uniformemente. Es importante fomentar en casa los hábitos alimenticios para lograr mayor independencia al consumirlos
Juan Sebastián se integró con facilidad al grupo, disfruta del ambiente escolar, actividades y juegos. Se caracteriza por ser noble y tranquilo. En cuanto a su desarrollo motor, se encuentra en proceso de adquirir habilidades finas para el perfeccionamiento de sus trazos. En ocasiones, se le dificulta seguir instrucciones, requiere de tiempo adicional para la ejecución de las diferentes tareas, siendo necesario el acompañamiento del adulto. Se recomienda realizar en casa actividades que ejerciten la atención: juegos de loterías, concéntrese sopa de letras, unir palabras iguales, fuga de detalles y buscar iguales, entre otras. Se requiere apoyo en casa para lograr mayor autonomía e independencia a la hora de consumir los alimentos.
María Paula se adaptó satisfactoriamente al grupo. Expresa con más seguridad sus necesidades y gustos. Sin embargo, es importante enriquecer su vocabulario para adquirir mayor nivel de comunicación con su entorno, realiza ejercicios de apareamiento teniendo en cuenta sus semejanzas. A nivel motriz, logra un mejor manejo de los elementos para la escritura, como la aprehensión y utilización del lápiz, permitiéndole adquirir un mejor coloreado y firmeza al realizar los trazos.
Su proceso de alimentación es satisfactorio.
Juanita es una es una niña alegre, y expresiva, se caracteriza por mostrar afecto hacia sus compañeros, practicando valores como el de respeto y la tolerancia. Se destaca por su excelente desarrollo del lenguaje mediante el cual logra comunicarse con claridad y precisión, expresando fácilmente sus emociones, vivencias y preconceptos. Es una niña con gran capacidad de aprendizaje, aunque en ocasiones sus periodos de atención son bajos, dificultando el desarrollo de algunas actividades, se recomienda practicar en casa ejercicios que centren su atención como juego de loterías, domino, y concéntrese entre otros. Además se requiere apoyar en casa la adquisición de hábitos alimenticios para lograr que los consuma.
Juan Pablo se caracteriza por ser es un niño noble y tranquilo, su proceso de adaptación ha sido favorable permitiéndole mayor nivel socio afectivo, en cuanto a su motricidad fina ha adquirido varios avances aunque en ocasiones se muestra cansado y no respeta límites al realizar actividades de coloreado, por esta razón, es importante continuar estimulando su desarrollo motriz con actividades que impliquen movimiento, además se sugiere continuar afianzando la disociación de sus movimientos realizando actividades de mano muñeca y hombro como borrar el tablero, peinarse, enrollar y desenrollar hilos, para lograr mayor habilidad. Así mismo, se recomienda apoyar en casa la autonomía e independencia al consumir los alimentos.
...