ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ECONOMIA FAMILIAR. “El gastar menos de lo que se gana es esencial para tener seguridad económica”


Enviado por   •  29 de Septiembre de 2015  •  Ensayo  •  690 Palabras (3 Páginas)  •  185 Visitas

Página 1 de 3

“El gastar menos de lo que se gana es esencial para tener seguridad económica”

ECONOMIA FAMILIAR

Una de las instituciones desarrolladas de manera natural por el género humano es la familia, la cual ha sufrido una serie de transformaciones desde la prehistoria adoptando diferentes formas según los requerimientos económicos, políticos y sociales, al tiempo que ha dado respuesta a los retos impuestos por los diferentes momentos de evolución y complejidad de la sociedad. Por lo tanto, donde queramos que vivamos en el mundo, debemos evaluar nuestra situación económica para prepararnos en la adversidad. Como familia tenemos la responsabilidad de proveer lo necesario para nuestras propias necesidades hasta donde nos sea posible. Esta economía familiar debemos administrarla entre el esposo y la esposa con una buena actitud de confianza y franqueza.

El concepto que puedo obtener de economía familiar, es que es una empresa conformada por dos personas como los jefes del hogar, con la participación de hijos mayores de edad, ellos hacen parte de un equipo que pueden experimentar problemas financieros debido al desempleo, al gastar en exceso, en emergencias o al mal manejo de las finanzas. De tal manera, que si administran las finanzas sabiamente pueden lograr obtener seguridad y promover el bienestar de la familia.

Nuestro objetivo va enfocado en hacerles conocer como promover la familia de una forma moderada en sus gastos y a ejercer la disciplina en sus compras a fin de evitar deudas y contar con una reserva económica para lograr una estabilidad económica dentro de la familia.

Es importante el conocimiento que obtenemos de este ensayo, ya que nos lleva a reflexionar como personas para ser partícipes de una economía familiar logrando alcanzar los objetivos propuestos.

Puedo darles como opinión de acuerdo a lo que he propuesto es que en definitiva “El gastar menos de lo que se gana es esencial para tener seguridad económica”  de esta manera puedo lograr obtener una economía familiar próspera.

Ideas Principales:

  • Debemos llevar un registro de nuestros gastos, evaluar nuestros ingresos y gastos mensuales, de esta manera podemos determinar de reducir lo que gastamos en cosas innecesarias logrando el habito del ahorro.
  • Utilizando esta información podemos establecer un presupuesto familiar, por lo tanto se puede hacer una planificación de la cantidad que se va a presupuestar para el ahorro y cuanto se gastara en alimentos, vivienda, servicios públicos, transporte y ropa.
  • Evitando las deudas y compromisos innecesarios con la excepción de las necesidades vitales se puede lograr la planeación y presupuesto planteado por la familia, esto permite que participen en la creación de presupuestos y en el establecimiento de metas económicas familiares

Ideas Secundarias:

  • Dentro de la lista de pertenencias encontramos: vivienda residencial, local comercial, automóvil, motocicletas, equipos de computador, electrodomésticos como nevera, aire mini Split, lavadora, equipo de sonido, tv plasma.
  • Obligaciones: Servicios públicos: agua, luz, teléfono, celular, internet, gas; gastos personales: crema dental, jabón, shampoo, papel higiénico etc.; alimentos, pago de servicio general, pago de servicio de plancha, ahorro en cuenta bancaria.
  • Ingresos: Pago de dos arriendo por motivo de local comercial por valor de ($ 3.300.000), ingresos del mes en el negocio comercial por un valor de ($ 2.000.000), ingresos de hijo contador público ($ 1.500.000), ingresos de nieto por el valor de salario minimo legal mas comisión por valor de ($ 850.000).
  • Egresos: Pago de servicios: agua, luz, internet, gas, celular, gasolina, alimentos, ropa.

Resultado

Propuesta de Estados Financieros

ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA

ACTIVOS

Son aquellos bienes que tienen un precio de venta o recuperación, se pueden comercializar y significan el valor que tienen nuestros bienes o inversiones

Pasivos

Son las deudas y compromisos que tenemos por la adquisición de bienes o préstamos para gasto corriente.

Activos: 

Valor

Inmuebles:

$ 950.000.000

Menaje de casa habitación:

$ 5.000.000

Automóviles:

$ 18.000.000

Deudores:

$ 2.500.000

Inversiones:

$ 27.000.000

Activos Totales

$ 1,002.500.000

Pasivos : 

Hipoteca:

$ 155.000.000

Otros:

$ 1.000.000

Pasivos Totales

$ 156.000.000

Resultado

$ 846.500.000 (Positivo)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (616 Kb) docx (788 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com