ECOTURISMO
Enviado por Fany1722 • 17 de Abril de 2013 • 386 Palabras (2 Páginas) • 391 Visitas
¿Que es el turismo sostenible o turismo sustentable?
El turismo sostenible o turismo sustentable es una forma de turismo que sigue los principios de sostenibilidad.
El turismo sostenible es una industria comprometida a hacer un bajo impacto sobre el medio ambiente y cultura local, al tiempo que contribuye a generar ingresos y empleo para la población local.
• Observación Geológica: Actividad de ocio con el fin de conocer, apreciar y disfrutar formaciones geológicas en toda dimensión y formas posibles (grandes paisajes y formaciones geológicas extraordinarias).
• Observación Sideral: Apreciación y disfrute de las manifestaciones del cosmos a campo abierto. Tradicionalmente asociado a la observación estelar, con el creciente uso de equipos especializados la gama de objetos observados se ha ampliado a grandes expresiones del universo.
• Safari Fotográfico: Captura de imágenes de naturaleza in sitio. Actividad ligada a la apreciación de todas las expresiones del medio natural visitado (flora y fauna, ecosistemas, fenómenos geológicos, etc.), a pesar de ser una actividad no depredadora emplea técnicas y elementos propios de la cacería.
• Participación en Programas de Rescate de Flora y / o Fauna: Actividades lúdicas en un contexto natural cuya finalidad principal es la de participar en el rescate de especies raras, endémicas, en peligro de extinción o de conservación en general.
• Participación en Proyectos de Investigación Biológica: Actividad de apoyo en la recolección, clasificación, investigación, rescate y recuperación de especies y materiales para proyectos y estudios de organismos e instituciones especializadas.
Se aplican en:
Noreste de México
• Nuevo León: Cañonismo, Escalada en Roca, Bicicleta de Montaña, Observación de Aves.
• Tamaulipas: Observación de Aves, Senderismo, Rappel, Ciclismo de Montaña,
• Espeleología.
• Coahuila: Rappel,
• Durango: Escalada en roca, rappel.
Sureste de México
• Yucatán: Observación de Aves.
• Campeche: Observación de flora y fauna, caminata.
• Chiapas: Senderismo, Observación de flora y fauna, caminata, turismo rural, descenso
• en ríos.
• Tabasco: Descenso en ríos, espeleología, senderismo, rappel, espeleismo, observación
• de flora y fauna.
Suroeste de México
• Sierra Norte de Oaxaca: Ciclismo de montaña, caminata, turismo rural.
Caribe Mexicano:
• Cozumel: Buceo en los arrecifes coralinos (segundo arrecife mas largo del mundo),
snorkel, kayak.
• Riviera Maya: Nado en cenotes, kayak, buceo, Observación de flora y fauna.
México Central:
• Valle de Bravo: Parapente,
...