EDUCACION CANINA
Enviado por guelagetza • 11 de Noviembre de 2013 • 787 Palabras (4 Páginas) • 216 Visitas
INFORMACIÓN Y CONCIENTIZACIÓN
/7
Es vox populi que el bañar
muy seguido a un canino le
quita su capa de "grasa
protectora" que los animales
tienen naturalmente
sobre la piel
En condiciones de salud,
esta capa protectora
cumple las funciones
de proteger la
piel, dar brillo y sedosidad
al manto piloso e impedir que el
animal contraiga enfermedades externas
en su piel. Entonces:¿ Los perros deben
bañarse frecuentemente?
Si están sanos se bañan cuando están sucios
o para aliviar los efectos de las altas
/8 temperaturas ambientales
Si escarba en
la basura
Embarazo sicológico
en perras /6
No veas a tu
perro como
humano /5
2 @Perrotips NUMERO 3 - 07 de Octubre de 2013
.../......
http://www.perrotips.com http://www.Twitter.com/perrotips http://www.Facebook.com/perrotips
TOMADO, EDITADO Y CONDENSADO DE
@Perrotips
Todas las marcas, logos, textos y material citado que posee copyright,
presentados en este periódico digital , son propiedad y lo siguen siendo
de sus autores, propietarios, editorial, web sites o quienes poseen los
derechos legales sobre ellos. Sólo se hace ejercicio del principio de uso
justo en calidad informativa para usuarios y lectores.
Las opiniones expresadas en los
artículos publicados son expresa
responsabilidad de los autores
Diagramación y diseño
Kellyn M. Scott
HASHTAG #Perrotips
El champú debe ser muy suave y
utilizar la mínima cantidad. Para
realizar un baño correcto a nuestro
perro nos aseguraremos de
ENJUAGAR perfectamente .
Los restos de champú en la piel del perro
pueden ocasionar irritaciones y picores
que pueden degenerar en afecciones cutáneas.
Debemos estar seguros de que no quede
rastro alguno de champú en nuestro perro.
Una vez que estemos convencidos
de que no queda absolutamente nada de
champú, aclararemos de nuevo por si
acaso.
http://guau.com/lavar%20perro.htm
http://cuadrupelos.com/2013/03/31/el-bano-de-tu-perro/
Pero también es cierto, que estos animales sanos
se ensucian y adquieren el clásico "olor a perro"
que muchas veces dependerá del tipo de pelaje
que tengan.
No necesariamente deben padecer una afección dermatológica
para ser bañados, lo consideramos un baño
"higiénico" y debe realizarse cuando el olor del perro
así lo indique.
Mucho tiene que ver también la actividad física
del animal: correr, jugar, revolcarse en la tierra. En
caso de ser bañado, esas grasas protectoras se recuperan
en 12 horas
Los perros de pelo corto parecen ser más resistentes
a la suciedad y el mal olor. En ellos, el simple cepillado
puede asegurar un pelo y piel sanos y vitales. Pero indefectiblemente,
deben ser bañados cuando el olor a perro
aparece y esto sucede, como en el caso anterior, cuando
el animal se ensucia, realiza intensa actividad física, etc
¿Qué tan seguido puedo
bañarlo?
¿Está bien bañar a mi
perro con mi champú?¡NO!
La respuesta correcta es: cada vez que
esté sucio y necesite un baño.
Esto quiere decir que si el perro necesita
bañarse todas las semanas porque se ensucia
mucho, sobre todo si es un perro que vive
...