EJEMPLO. Planteamiento Del Problema
Enviado por Kubone • 27 de Abril de 2014 • 1.475 Palabras (6 Páginas) • 619 Visitas
1.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
Sin lugar a dudas el tema de la pena de muerte es uno de aquellos que más debate ha tenido a lo largo del devenir histórico del ser humano, desde varios ángulos del conocimiento; La sociología, el derecho, la penología, la criminología, la ética, la moral, son tan sólo algunos rubros en los que de alguna manera se ha discutido la idea de la pena de muerte.
Razón por la cual es necesario subrayar y seguir las recomendaciones metodológicas de María del Pilar Hernández (1997) quien aconseja que: “La Primera condición Sine qua non para la elaboración del protocolo de investigación, lo constituye agotar las fases de lo que nosotros hemos dado por denominar: “La recta de investigación documental”, y que la podemos graficar como se muestra en la siguiente”:
1.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
Sin lugar a dudas el tema de la pena de muerte es uno de aquellos que más debate ha tenido a lo largo del devenir histórico del ser humano, desde varios ángulos del conocimiento; La sociología, el derecho, la penología, la criminología, la ética, la moral, son tan sólo algunos rubros en los que de alguna manera se ha discutido la idea de la pena de muerte.
Razón por la cual es necesario subrayar y seguir las recomendaciones metodológicas de María del Pilar Hernández (1997) quien aconseja que: “La Primera condición Sine qua non para la elaboración del protocolo de investigación, lo constituye agotar las fases de lo que nosotros hemos dado por denominar: “La recta de investigación documental”, y que la podemos graficar como se muestra en la siguiente”:
1.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
Sin lugar a dudas el tema de la pena de muerte es uno de aquellos que más debate ha tenido a lo largo del devenir histórico del ser humano, desde varios ángulos del conocimiento; La sociología, el derecho, la penología, la criminología, la ética, la moral, son tan sólo algunos rubros en los que de alguna manera se ha discutido la idea de la pena de muerte.
Razón por la cual es necesario subrayar y seguir las recomendaciones metodológicas de María del Pilar Hernández (1997) quien aconseja que: “La Primera condición Sine qua non para la elaboración del protocolo de investigación, lo constituye agotar las fases de lo que nosotros hemos dado por denominar: “La recta de investigación documental”, y que la podemos graficar como se muestra en la siguiente”:
1.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
Sin lugar a dudas el tema de la pena de muerte es uno de aquellos que más debate ha tenido a lo largo del devenir histórico del ser humano, desde varios ángulos del conocimiento; La sociología, el derecho, la penología, la criminología, la ética, la moral, son tan sólo algunos rubros en los que de alguna manera se ha discutido la idea de la pena de muerte.
Razón por la cual es necesario subrayar y seguir las recomendaciones metodológicas de María del Pilar Hernández (1997) quien aconseja que: “La Primera condición Sine qua non para la elaboración del protocolo de investigación, lo constituye agotar las fases de lo que nosotros hemos dado por denominar: “La recta de investigación documental”, y que la podemos graficar como se muestra en la siguiente”:
1.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
Sin lugar a dudas el tema de la pena de muerte es uno de aquellos que más debate ha tenido a lo largo del devenir histórico del ser humano, desde varios ángulos del conocimiento; La sociología, el derecho, la penología, la criminología, la ética, la moral, son tan sólo algunos rubros en los que de alguna manera se ha discutido la idea de la pena de muerte.
Razón por la cual es necesario subrayar y seguir las recomendaciones metodológicas de María del Pilar Hernández (1997) quien aconseja que: “La Primera condición Sine qua non para la elaboración del protocolo de investigación, lo constituye agotar las fases de lo que nosotros hemos dado por denominar: “La recta de investigación documental”, y que la podemos graficar como se muestra en la siguiente”:
1.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
Sin lugar a dudas el tema de la pena de muerte es uno de aquellos que más debate ha tenido a lo largo del devenir histórico del ser humano, desde varios ángulos del conocimiento; La sociología, el derecho, la penología, la criminología, la ética, la moral, son tan sólo algunos rubros en los que de alguna manera se ha discutido la idea de la pena de muerte.
Razón
...