EJEMPLOS DE ENSAYOS
Enviado por mariam100 • 4 de Mayo de 2014 • 448 Palabras (2 Páginas) • 270 Visitas
AUDITORIA FINANCIERA
DEFINICIÓN
La auditoria Financiera es el examen de la información financiera por un tercero, independiente, distinto al que lo preparó, con la intención de establecer su razonabilidad y presentando los resultados del examen a través de su opinión, o dictamen.
Para un mejor examen de la información financiera contenida en los estados financieros básicos, ésta se descompone en partes manejables llamadas componentes.
Estos componentes, también denominados circuitos o transaccionales, están referidos a ciclos operativos, tales como:
Compras, Cuentas por Pagar, Pagos;
Activo Fijo y Depreciación;
Costos y Pasivos Laborales,
Existencias, Costo de Producción y Costo de Ventas., Etc.
Los auditores independientes y las sociedades de auditoria son los que realizan este tipo de trabajo, apoyándose en la Normas Internacionales de Auditoria (NIAs).
Los clientes requieren la Auditoria Financiera fundamentalmente porque desean conocer si sus estados financieros están razonablemente presentados y pueden confiar en ellos para tomar decisiones; algunos otros, felizmente cada vez menos, la requieren sólo por cumplimiento de disposiciones de los organismos de control.
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
CONSEJO DE NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORÍA Y ASEGURAMIENTO
CNIAA
El Directorio de IFAC crea el Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (CNIAA) para:
-Desarrollar y emitir, para beneficio del público en general y bajo su propia autoridad, normas de auditoría y aseguramiento de alta calidad para que sean aplicadas en todo el mundo.
- Es el ente responsable de lograr la misión de la IFAC
“El desarrollo mundial y fortalecimiento de la profesión contable con normas armonizadas, que coadyuven a proporcionar servicios de alta calidad y consistencia para beneficio del público en general en materia de Auditoria”
Organización del CNIAA
El CNIAA comprende dieciocho miembros:
Diez de los cuales son propuestos por entes miembros de IFAC,
Cinco son propuestos por el Forum de Firmas y tres miembros públicos que pueden ser miembros de entes miembros de IFAC pero que no pueden ser miembros en plena práctica profesional con relación a empresas que cotizan en bolsa.
Los miembros del CNIAA cumplen funciones por tres años y un tercio de los miembros del CNIAA rotan cada año. El servicio continuo en el CNIAA se limita a dos (2) periodos de tres (3) años, a menos que esos miembros sean designados como Presidente por un periodo adicional de no más de tres años.
NORMAS SOBRE PRESENTACION DE EE.FF.AUDITADOS EN EL PERU
Reglamento para presentación de estados financieros . NIC 01, Res. SMV-2008-EF
EMPRESAS OBLIGADAS
...