EL BULLI UNIVERSIDAD ANALISIS
Enviado por carcong9 • 17 de Noviembre de 2014 • 325 Palabras (2 Páginas) • 242 Visitas
UNIVERSIDAD EL BULLI
MISION
Especializar profesionales de gastronomía en el arte de crear, innovar y descubrir de manera libre nuevos horizontes en la preparación de alimentos, potencializando el talento y el uso de tecnología novedosa que aumente la competitividad de nuestro entorno.
VISION
Ser la marca mas reconocida y la mejor Escuela Gastronómica del mundo por fomentar en el estudiante de postgrado su ingenio, imaginación y gusto por la exploración de nuevos sabores, formas y texturas que enriquezcan el arte culinario.
OBJETIVOS
La escuela Gastronómica tiene como objetivos:
Convertirse en un centro de creatividad que compartirá las ideas y descubrimientos con la comunidad gastronómica mundial.
Crear talento que cree riqueza, puestos de trabajo y aumente la competitividad.
Especializar a profesionales exclusivamente seleccionados para que sean expertos en el descubrimiento, creación y mejoramiento del arte culinario.
Establecerse como líder en la exploración y desarrollo de procesos novedosos para la preparación de alimentos.
FORTALEZAS:
• Prestigio y Reconocimiento mundial de los fundadores de la institución.
• Solidez financiera de sus fundadores lo cual respalda la creación de una universidad de prestigio.
• Liderazgo en la innovación culinaria obtenidos por años de experiencia.
• Diversificación de oferta académica en el ámbito de la gastronomía en niveles de post grado.
DEBILIDADES:
• Alta inversión para estructurar y conformar la universidad.
• Búsqueda y adquisición de docentes académicos que estén acorde con el esquema de la universidad.
OPORTUNIDADES:
• Crecimiento de la demanda en especialización de profesionales de Gastronomía.
• Organismos nacionales e internacionales con intereses de establecer alianzas estratégicas.
• Existencia de recursos internacionales para la investigación.
• Liderazgo cultural del país y la región.
• Diversificación de ofertas de capacitación en postgrado.
• Mayor necesidad de formación continuada de los estudiantes egresados de Gastronomía.
• Existencia del Espacio Europeo de Educación Superior.
AMENAZAS:
• Crisis económica por la que atraviesa España y la comunidad Europea.
• Creciente oferta de formación en postgrado presencial y virtual por parte de universidades nacionales y extranjeras.
• Fortalecimiento de universidades públicas y privadas y masificación de su oferta.
• Apertura de carreras profesionales en el ámbito de la Gastronomía de nuevas universidades con financiamiento nacional e internacional.
• Disminución de la población en edad académica.
...