EL CALENTAMIENTO.
Enviado por danna fonseca • 13 de Noviembre de 2016 • Ensayo • 869 Palabras (4 Páginas) • 86 Visitas
Página 1 de 4
INDICE
- CONCEPTOS DEL CALENTAMIENTO ……………………………………………………………………PAG 1
- PARA QUE SIRVE EL CALENTAMIENTO………………………………………………………………….PAG 1
- EFECTOS DEL CALENTAMIENTO…………………………………………………………………………...PAG 1
- FACTORES QUE INFLUYEN EN EL CALENTAMIENTO……………………………………………...PAG 1
- CLASES DE CALENTAMIENTO……………………………………………………………………………….PAG 2
- TIPOS DE CALENTAMIENTO……………………………………………………………………………PAG 2
- POR SUS CARACTERISTICAS …………………………………………………………………………..PAG 2
- DURACION DEL CALENTAMIENTO……………………………………………………………………….PAG 2
- REALIZACION DEL CALENTAMIENTO…………………………………………………………………….PAG 2
- FASES DEL CALENTAMIENTO………………………………………………………………………………..PAG 3
- PARA QUE SIRVE LA MOVILIDAD ARTICULAR………………………………………………………..PAG 3
- PARA QUE SIRVE LOS ESTIRAMIENTOS Y QUE EFECTO TIENE A LA HORA DE HACER EJERCICIO……………………………………………………………………………………………………………..PAG 3
- QUE INFLUYE PARA QUE HALLA UN BUEN CALENTAMIENTO…………………………………….PAG 4
- EL CALENTAMIENTO ES EL MISMO PARA TODAS LAS PERSONAS?.............................PAG 4
EL CALENTAMIENTO
- CONCEPTOS
- Es una serie de ejercicios(musculares, articulares, cardiopulmonares) que se da de forma suave y progresiva siempre es el inicio de empezar una actividad física sirve para dar tono a los músculos y prepara al cuerpo para un esfuerzo posterior más intenso
- Conjunto de actividades físicas y psicológicas que están estructuradas con un orden que se realizan antes de la practica principal con un marcado carácter preparatorio y preventivo y tiene la finalidad de adoptar el organismo para dicha actividad posterior
- PARA QUE SIRVE EL CALENTAMIENTO
Los objetivos básicos del calentamiento son 3
- Disminuir el riesgo de que se produzcan lesiones , cuando el musculo esta frio es mas fácil que se rompa (evitar)
- Mejorar el rendimiento de la actividad física que se va a realizar posteriormente ya que prepara los sistemas (mejoramiento)
- Preparar la persona psicológicamente para la actividad (especificación)
- EFECTOS DEL CALENTAMIENTO
- Sistema respiratorio: El ritmo aumenta, incrementando la respiración por que necesita oxigeno es una adaptación al esfuerzo
- Sistema cardiovascular : se activa el trabajo del corazón, se dilata y oxigena las cavidades , aumenta la oxigenación( adaptación cardiovascular al esfuerzo)
- Sistema muscular: La temperatura aumenta 36-38 grados (fuerza, velocidad, elasticidad) coordinación muscular adaptación muscular al esfuerzo
- Sistema nervioso: Aumenta la temperatura acelerada, disminución de reacción adaptación al esfuerzo
- Sistema dérmico: Exceso de sudoración es peligrosa es un auto regulador de la temperatura del cuerpo
- Sistema psicológico: Mejora las capacidades de concentración sobre el ejercicio que se realizara
- FACTORES QUE INFLUYEN EN EL CALENTAMIENTO
- EXTERNOS: Tipo ambiental, clase de actividad, temperatura, momento del dia.
- INTERNOS: Tipo de persona, tipo de entrenador, nivel de entrenamiento, edad, comida.
- CLASES DE CALENTAMIENTOS
- GENERAL (GLOBAL): Se trabajan todos los sistemas del cuerpo
- ESPECIFICO: Debe hacerse cuando la persona tenga una actividad física concreta, un calentamiento general – especifico parecido al deporte que se va realizar también se puede decir que sirve para calentar el musculo que se trabaja posteriormente
- TIPOS DE CALENTAMIENTO
- GENERAL (GLOBAL): Prepara los musculos a una intensidad baja
- SEGMENTADO: Se da con una parte definida (musculo) ejemplo los gastronemios
- POR SUS CARACTERISTICAS
- CALENTAMIENTO PREVENTIVO: Como su nombre lo dice previene lesiones ejemplo un masaje antes de empezar un campeonato o una sesión de entrenamiento
- CALENTAMIENTO DINAMICO: En este calentamiento se trabajan todas las capacidades (fuerza-flexibilidad-velocidad-resistencia-coordinacion)
- DURACION DEL CALENTAMIENTO
El calentamiento no tiene tiempo determinado, depende de la hora del dia y la actividad a realizar
- En una clase de educación física un calentamiento puede durar 10 mn (CALENTAMIENTO GENERAL)
- Ya en un partido puede durar de 20-40 mn (CALENTAMIENTO ESPECIFICO)
- REALIZACION DEL CALENTAMIENTO
- DEBE ser progresivo de menor a mayor intensidad sin provocar fatiga
- DEBE comenzar con movimiento articular seguido de un trote ligero
- SEGUIDO de ejercicios SENCILLOS y conocidos para ejecutarlos de forma correcta
- DEBE trabajar todos los músculos
- DEBE hacerse en orden de abajo hacia arriba o viceversa
- Ejercicios DINAMICOS antes que los estáticos
- Los ejercicios mas INTENSOS se hacen al final
- Las pulsaciones en el termino del calentamiento es de 100 a 130 por minuto con una frecuencia cardiaca de 50%-70%
- COMENZAR la actividad física después del calentamiento antes que transcurran 5 minutos
- Hidratarse ANTES DURANTE y DESPUES de cada calentamiento y la sesión de entrenamiento
- FASES DEL CALENTAMIENTO
- Movilidad articular (dinámico, arriba hacia abajo o viceversa)
- Estiramientos globales( todos los músculos deben estirarse)
- Elevación cardiovascular
- Estiramientos específicos ejercicios( trabajo , intensidad)
- PARA QUE SIRVELA MOVILIDAD ARTICULAR: Sirve para lubricar las articulaciones y prevenir lesiones a la hora de hacer un ejercicio o el calentamiento mismo además que da un optimo desarrollo y ejecución de lo que se trabajara en la actividad física
- PARA QUE SIRVE LOS ESTIRAMIENTOS Y QUE EFECTO TIENE: El estiramientos sirve para preparar al musculo para un esfuerzo mayor posterior realizado en la actividad física , da mas movilidad a la articulación y mayor amplitud al movimiento el estiramiento es esencial para mejorar la flexibilidad, la base de todo deporte es la flexibilidad
- QUE INFLUYE EN UN BUEN CALENTAMIENTO: Influye la edad de la persona, el dia, si es sedentario, el genero, deporte, intensidad, ejercicios, enfermedades etc…
- EL CALENTAMIENTO ES EL MISMO PARA TODAS LAS PERSONAS?
RTA: NO EL CALENTAMIENTO PARA CADA PERSONA ES DIFERENTE YA SEA POR SU CONDICION FISICA EDAD GENERO MODALIDAD Y LAS NEFERMEDADES QUE ESTA TENGA PARA CADA PERSONA SE LE ADECUA UN CALENTAMIENTO ACORDE A SUS CAPACIDADES Y LO QUE SE VAYA A TRABAJAR EN LA ACTIVIDAD FISICA
...
Disponible sólo en Clubensayos.com