ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL VALOR HISTORICO DE LA TASA REPRESENTATIVA DEL MERCADO EN COLOMBIA DURANTE LOS ULTIMOS 15 AÑOS.


Enviado por   •  10 de Octubre de 2013  •  1.652 Palabras (7 Páginas)  •  1.028 Visitas

Página 1 de 7

EL VALOR HISTORICO DE LA TASA REPRESENTATIVA DEL MERCADO EN COLOMBIA DURANTE LOS ULTIMOS 15 AÑOS.

INTRODUCCION

En este presente escrito se demostrara las crecientes y decrecientes que ha sufrido la TRM en Colombia durante los últimos años , lo mismos que sus diferentes posiciones en cuanto a la constante revaluación que sufre el peso con respecto al dólar, así como también analizar los impactos que tiene sobre la estructura productiva y los efectos que trae consigo sobre la ciudad o población en general.

También de destacara el comportamiento de los últimos años, los impactos negativos o positivos sobre los sectores de exportación y al estructura económica, este análisis tiene como objetivo principal encontrar cuales son las posibles causas de l comportamiento y cotización e dólar por medio de el historial durante los últimos 15 años en Colombia.

Par determinar unos d e estos cambios es necesario analizar cuales pueden ser los posible hechos o factores que hacen determinar su comportamiento, así como también tener en cuenta dichos factores que aunque muchas veces no son tenidos como referencia a la hora de definir las políticas con miras de a una buena regulación en temas del mercado cambiario en Colombia.

DESARROLLO

La tasa representativa del marcado es (TRM) es la cantidad de pesos colombianos que debo dar por una moneda extranjera, dado el caso en Colombia la moneda que mas predomina es el dólar Americano y antes de 27 noviembre de 1991 esta tasa representativa el mercado estaba dada por el valor de un certificado.

La TRM es calculada de acuerdo con base a las operaciones de compra y venta de divisas, entre os intermediarios financieros que son los que trazan el marcado cambiario en Colombia.

Actualmente en Colombia quien hace le calculo general de la TRM es la superintendencia financiera de Colombia, quien realiza a diario el certificado de dicho valor con bases en las operaciones registradas el día hábil inmediatamente anterior , pero para ser mas concretos hay que consultar el la circular externa del Banco de la republica de DODM-146 de septiembre de 2004. “METODOLOGIA DEL CALCULO DE LA TASA DE CAMBIO REPRESENTATIVA DEL MERCADO: Esta modificaciones realizadas a con el fin de incorporar a las compañías de financiamiento Comercial y a las Sociedades comisionistas de Bolsas a la muestra con la cual se calcula la TRM, con esta información que estas entidades reporten se realizaran pruebas durante los últimos tres meses y la cabo de estos informes se incorporaran al calculo de la TRM” .

Para comprender la mejor forma de como sube o baja la TRM ,es necesario tener conocimiento de la oferta y la demanda de las divisas (se refiere a toda moneda utilizada en un país ajeno a su lugar de origen) en el país, en este tipo de mercado económico cuando hay mas cantidad de dólares que de compradores, es decir mayor oferta que demanda la tasa de cambio baja, esto se da por la gran cantidad de divisas que ingresan al país a través de exportación , ahora en el caso contrario si

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com