ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ELECTRONICA DIGITAL


Enviado por   •  15 de Noviembre de 2014  •  988 Palabras (4 Páginas)  •  171 Visitas

Página 1 de 4

Ensayo sobre el principio de la “dirección abierta”. Ventajas y desventajas de aplicar este tipo de dirección en una institución educativa.

Gerencia educativa con dirección abierta:

Las instituciones para mantenerse con éxito y poder ser competitivas y lograr ser eficientes, se deben a la “Dirección Abierta” que los gerentes o administradores educativos, quienes aprovechan todos los recursos a su alcance tales como financieros, tecnológico, que los aprovechan utilizando estrategias para crear ventajas competitivas en su gestión administrativa de las instituciones educativas.

Debo manifestar que una buena gestión administrativa conlleva a la eficiencia de una Institución, logrando hacerle crecer pero con calidad en toda su estructura, con un personal eficiente y eficaz en el desarrollo del proceso educativo y con el único objetivo de alcanzar excelente comunicación entre docentes, estudiantes y padres de familia.

Acerca de liderazgo educativo, el gerente tiene como función primordial obtener y producir resultados positivos, que permita la formación sistemática de docentes, a fin de lograr que se desempeñen eficiente y eficazmente en sus aportes pedagógicos y alcancen las metas propuestas. Lamentablemente, existen docentes que son ascendidos por años de servicio y aunque con mucha experiencia, tienen pocos conocimientos en funciones de administración educativa, por tal motivo el desconocimiento de las teorías de motivación, comunicación y liderazgo, limitan su acción y no respetan la condición de ser humano, como principal recurso en el desarrollo exitoso de las instituciones educativas.

Es necesario entonces, hacer uso de un enfoque estratégico para la actividad educacional y que puede tener como guía a un gran empresario y filósofo japonés, llamado Konosuke Matsushita (2006), quien en su libro Claves de un buen gerente, considera que la gerencia siempre debe desenvolverse con una política de dirección abierta, es decir, creando confianza en los empleados, comunicación y alta moral de los trabajadores, sobre todo, solidaridad Institucional. Matsushita, no participaba del despido del personal desactualizado, sino que respetaba su condición humana y orientaba sus esfuerzos y estrategias a lograr un cambio sistemático y sus empleados se vinculaban de manera positiva con la empresa, con su frase motivadora, paz, felicidad y prosperidad.

Un gerente educativo con dirección abierta, debe estar abierto al cambio y con la convicción de servicio y contribución al sector estudiantil, pues trabajará con responsabilidad y de acuerdo a objetivos claros. Debe mostrarse imparcial y cuidar de su conducta personal para lograr integrar a la comunidad educativa.

Debe permitir juntar capacidades que conlleven a un objetivo común, tomando en cuenta que todo llega con esfuerzo y perseverancia. El gerente educativo motivará a mantener la cortesía y la humildad, respetando a los demás para adaptarlos a las dificultades que existan y lograr trabajar con armonía y con la confianza de superar cualquier obstáculo para llegar al éxito educativo.

En importante manifestar que la gerencia educativa no es tarea fácil, representa un gran compromiso desde la perspectiva profesional, por lo que la toma de decisiones es vital para conseguir las metas organizacionales, coordinando y dirigiendo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com