ENFOQUE DEL COMPORTAMIENTO SITUACIONAL Y NUEVAS TENDENCIAS ADMINISTRATIVAS.
Enviado por LUIS MIGUEL CORREDOR MONTOYA • 13 de Febrero de 2017 • Trabajo • 3.289 Palabras (14 Páginas) • 807 Visitas
ENFOQUE DEL COMPORTAMIENTO SITUACIONAL Y NUEVAS TENDENCIAS ADMINISTRATIVAS
GUIA N°8
3.1 algunos problemas operacionales y decisorios de la empresa pueden ser revueltos por medio de modelos matemáticos. Por ello a modo de ejercicio inicial resuelva el siguiente caso.
• Una fábrica de cementos automatizada debe definir la producción (salida de materiales o toneladas) de cemento y tiempo de procesamiento. En función de esas dos variables realice un dibujo o grafico que represente un sistema y explique sus características.
Responda las siguientes preguntas.
1. ¿Cuáles son los insumos para poder operar?
2. ¿Cuál es el resultado final de la operación del sistema?
3. ¿Cómo logra el equilibrio del sistema?
4. ¿Qué información necesita el sistema para reducir la incertidumbre?
Socialización
CARACTERISTICAS
Materia prima= 1’280.000
Mano de obra= 240.000
Costos Indirectos de fabricación= 300.000
1 tonelada= 1.000 kg
1 bulto= 25 kg
3.3.1 Lectura capítulo 15 tecnología y administración. Mapa conceptual
CRUCIGRAMA
PREGUNTAS
1. Se enfoca en los procesos productivos y productividad
2. Teoría matemática aplicada a la solución de los problemas administrativos
3. Involucra la mejora continua
4. Define la alineación estratégica de la administración
5. Proceso de fabricación de un producto que es realizado con las manos o con ayuda de maquinas
6. Trabajo que se ofrece para otras personas
7. Es uno de los modelos científicos para expresar relaciones proporcionales variables parámetros
8. Estándar de algo a ser hecho
9. Cuando un problema puede ser perfectamente definido
10. Se utiliza para decisiones bajo riesgo o incertidumbre
11. Se utiliza para sistematización y análisis de datos
12. Se utiliza para formular modelos cuantitativos
13. Formulación matemática para la estrategia y el análisis de los conflictos
14. Utiliza los recursos de producción para maximizar utilidades y minimizar costos
15. Método matemático utilizado para detener información con la menos cantidad de datos
M
O
C D
A E
L L
I N V E S T I G A C I O N D E O P E R A C I O N E S
D E M P
A O A S E R V I C I O S
D R T R
D E C I S I O N E A
A M C
D A I
P E T M O D E L O S
O L I N M
R O C E S T A D I S T I C A
O S O S N
G J U
R U F
E S T R A T E G I A D E O P E R A C I O N E S A
M G C
A O P T
C S R U
I O R
O B A
N L
L E
I M
A N A L I S I S E S T A D I S T I C O
E S
A E
L S
T
3.3.3 El enfoque sistémico de convirtió en parte importante de la teoría general de la administración en la década de los 60 la teoría general de sistemas afirma que se debe estudiar a los sistemas globalmente involucrados a todas las interdependencias de sus partes, las TGS se fundamenta en tres premisas básicas.
1. Los sistemas existen dentro de sistemas
2. Los sistemas son abiertos
3. Las funciones de un sistema dependen de su estructura
La teoría de los sistemas se introdujo en la teoría general de la administración para las siguientes razones.
1. La necesidad de una síntesis e integración de las teorías procedentes
2. La cibernética
3. Los resultados exitosos de la aplicación de las TS a las demás ciencias
El análisis sistémico permite revelar lo general en lo particular, permite conceptualizar los fenómenos dentro de un enfoque global, permitiendo la interrelación y la integración de temas completamente diferentes.
Concepto de sistemas conjunto de combinaciones de cosas o partes formando un todo unitario.
CARACTERISTICAS-CONCEPTO DE SISTEMAS-PROPOSITO Y OBJETIVOS-OBJETIVO O FIN DE ALCANZAR-GLOBALIZACION O TOTALIDAD: el sistema Siempre reaccionara globalmente a cualquier estimulo producido en cualquier parte o unidad.
TIPOS DE SISTEMAS
En cuanto a la constitución pueden ser:
• Físicos o concretos
• Abstractos o conceptuales
En cuanto a su naturaleza pueden ser:
• Sistemas cerrados
• Sistemas abiertos
Parámetros de los sistemas:
• Entrada o insumo
• Salida o producto
• Procesamiento o procesador
• Retroalimentación
MODELOS DE LA ORGANIZACIÓN
1.Modelo SCHEIN: este abarca 6 aspectos
• Organización como sistema abierto
• Organización de un sistema con objetivos múltiples
• La organización como conjunto de subsistemas en interrelación dinámica unos con otros
• Los subsistemas son mutuamente dependientes
• Los múltiples estándares entre organización
2. Modelo de KATS Y KANH: su modelo presenta características típicas de un sistema abierto:
• Organización como sistema abierto
• Características de organización de primer orden social
• Cultura y clima organizacional
• Dinámica del sistema
• Concepto de eficacia organizacional
• Organización como sistema de papeles
3.Modelos socio técnico de TavisTock: La organización es un sistema socio técnico estructurado sobre dos subsistemas
• Subsistema técnico
• Subsistema social
La tarea principal de la organización reside en su sobrevivir del proceso critico de importación, conversión y exportación.
Apreciación critica de la teoría de sistemas: es la menos criticada, pues la perspectiva sistémica parece concordar con la preocupación estructural
...