ENSAYO EMPRENDIMIENTO E INNVACIÓN
Enviado por Daniela Balceiro Sanjuan • 26 de Mayo de 2017 • Ensayo • 429 Palabras (2 Páginas) • 176 Visitas
UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO
ENSAYO
PRESENTADO POR:
DANIELA BALCEIRO SANJUÁN
PRESENTADO A:
LIC. SHIRLY BARREIRO
FACULTAD DE EDUCACION
PROGRAMA DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ESPECIAL
5TO SEMESTRE
2017-01
EMPRENDIMIENTO E INNVACIÓN
Desde hace mucho tiempo el ser humano ha buscado una manera de pensar y actuar hacia la creación de riqueza. también Es una forma de pensar, razonar y actuar en las oportunidades, planteada con visión general y llevada a cabo mediante el liderazgo, su resultado es la creación de valor que beneficia a la empresa, la economía y la sociedad. El fin todo eso hace referencia a la palabra EMPREDIMIENTO. Para llevar a cabo el tema necesitamos saber que es emprendedor; emprendedor “Es la persona con capacidad de innovar; entendida esta como la capacidad de generar bienes y servicios de una forma creativa, metódica, ética, responsable y efectiva”, y lo anterior es aplicado cuando se tiene una meta u obstáculo.
Para llevar a cabo un proyecto debemos ser muy persistentes en ello ya que lo más probables es que fracasemos en uno o varias ocasiones y no se debe desistir. Debemos tener en cuenta que siempre se presentarán obstáculos y se nos cerraran puertas pero esto no es motivo para estancarse.
[pic 1]
“Todos tenemos la idea del millón de dólares en la cabeza; lo difícil es vendérsela al mercado con éxito. De ahí que el emprendimiento sea más que crear un producto único y novedoso” Iván luna.
Los recursos son en su defecto uno de los pilares para una idea de proyecto, los recursos si no los hay se emprende y luego se buscan los recursos como lo menciona en el documento. Algo más difícil que no tener recursos es enfrentarse a la idea del fracaso, por eso para emprender es necesario el valor.
[pic 2]
“En el camino del emprendimiento,
Al principio lo difícil es
decidirse; y cuando se está
emprendiendo, lo complicado es
aprender a fallar”.
En el documento hay algo muy interesante y es que los mejores proyectos salen de la adversidad puesto que cuando nos vemos limitados buscamos e ingeniamos alternativas para saltar esas barreras.
Si contextualizamos a nuestro país, Colombia es un país que ofrece muchos recursos y formas de llevar a cabo una idea de proyecto.
“Emprender es, en parte, cometer errores en la forma como trabajamos. Lo importante es seguir adelante e ir corrigiendo las fallas en el camino”, Jonathan Tarud.[pic 3]
...