ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENSAYO LEY 810 DE 2003


Enviado por   •  2 de Octubre de 2013  •  835 Palabras (4 Páginas)  •  422 Visitas

Página 1 de 4

LEY 810 DE 2003 UN PASO PARA LA CORRECTA PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO DE LAS CIUDADES

La construcción de proyectos de vivienda, oficinas y edificaciones en general, se considera una de las actividades que representa mayor rentabilidad económica para Colombia, esto se ve evidenciado en el crecimiento urbanístico de las ciudades y municipios del país. Durante la segunda mitad del siglo XX, se desarrolló la mayor parte del proceso de urbanización, donde aproximadamente el 72% de la población vive en áreas urbanas [1].

Diferentes factores como el conflicto interno del país y la vulnerabilidad económica y social de muchos de sus habitantes tanto en el sector rural como urbano, han llevado a que se desarrollen ciudades no planificadas, ya que estos factores han obligado a muchos ciudadanos a desplazarse a las diferentes ciudades y municipios donde finalmente por falta de oportunidades terminan construyendo viviendas en áreas no autorizadas (zonas de alta amenaza) y alejadas que sobrepasan los límites de la planificación del territorio con limitantes que a futuro resultarían un problema en términos estructurales y estratégicos para una vivienda, invadiendo predios privados y públicos, limitando el acceso a servicios públicos esenciales y finalmente causando impactos negativos en el medio ambiente.

Se puede considerar que gran parte estos problemas corresponden a las políticas públicas, donde se evidencia los procesos de planificación ineficientes, falta de apoyo a sociedades vulnerables y una tardía aplicación de normativas, sobre el adecuado uso del suelo.

1 ONU 2001, DANE 2004 “Tasa de Urbanización 1950-2020”

Con la finalidad de buscar mejorar la calidad de vida de sus habitantes y hacer buen uso del suelo, se crearon instrumentos de control urbano para reducir el impacto de las actuaciones urbanísticas practicadas sin la necesaria cobertura legal en las diferentes ciudades y municipios del país con la finalidad de lograr una adecuada planificación y organización del territorio nacional [1].

La ley 810 de 2003 “por medio de la cual se modifica la Ley 388 de 1997 en materia de sanciones urbanísticas y algunas actuaciones de los curadores urbanos y se dictan otras disposiciones”[2], establece la normativa que sanciona “toda actuación de construcción, ampliación, modificación, adecuación y demolición de edificaciones, de urbanización y parcelación, que contravenga los planes de ordenamiento territorial y las normas urbanísticas que los desarrollan y complementan”[3] así como también el mal uso del suelo, localizando establecimientos de industria, comercio e instituciones en lugares no facultados en el plan de ordenamiento territorial de la cuidad o municipio.

Esta ley también decreta sanciones para aquellas personas que sin tener una licencia de construcción otorgada por las autoridades competentes realicen obras,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com