ENSAYO PENSAMIENTO LEAN
Enviado por RERM8225 • 21 de Marzo de 2012 • 446 Palabras (2 Páginas) • 1.047 Visitas
Pensamiento Lean
El pensamiento Lean ofrece una completa y real alternativa para las empresas sin importar el tamaño o el giro que tenga, ya que es una filosofía-cultura enfocada a mejorar su posición competitiva, lograr alta eficiencia, disminución de desperdicios y mejora continua. El pensamiento Lean es una posibilidad y/o el camino Hacia las Empresas donde se de un mejor aprovechamiento y administración de los recursos financieros, materiales y humanos, y de todas aquellas herramientas de producción existentes hoy en día
Este sistema ha sido definido como una metodología - filosofía de excelencia y mejora continua orientada a eliminar el desperdicio y actividades que no le dan valor agregado a los procesos para la fabricación, distribución y comercialización de productos y/o servicios, aumentando el valor de cada actividad realizada y eliminando aquellas actividades y subprocesos que no se requieren, permitiendo a las empresas reducir costos, mejorar procesos, eliminar desperdicios, aumentar la satisfacción de los clientes y mantener el margen de utilidad.
Los conceptos de pensamiento Lean proporcionan a las compañías herramientas para sobrevivir en un mercado global que exige calidad más alta, entrega más rápida a más bajo precio y en la cantidad requerida. Asimismo, el pensamiento esbelto debe involucrar a proveedores y clientes.
Los principios del pensamiento esbelto incluyen:
1. Uso eficiente de recursos y eliminación del desperdicio.
2. Trabajo en equipo.
3. Comunicación.
4. Mejora continua.
La meta es la eliminación total del desperdicio a través de:1. Definir desperdicio (Muda).
2. Identificar el origen.
3. Planear la eliminación del desperdicio.
4. Establecer PERMANENTEMENTE un control para prevenir la recurrencia.
Una vez identificados qué tipo de desperdicios se tienen hay que atacarlos para eliminarlos.
Beneficios tales como:1. Reducir la cadena de desperdicios dramáticamente.
2. Reducir costos de producción.
3. Reducir inventario y el espacio en el piso de producción, almacenaje y puntos de venta.
4. Crea sistemas de producción más robustos.
5. Crea sistemas de entrega de materiales apropiados.
6. Mejora la distribución de plantas para aumentar la flexibilidad.
7. Reduce el tiempo de entrega (lead time).
8. Mejora la calidad.
9. Optimiza la mano de obra.
10. Garantiza mayor eficiencia de equipo.
11. Minimiza tiempos de espera (los retrasos).
A ello obedece que para hacer frente al dinamismo de los mercados mundiales y cumplir los requerimientos de sus clientes.
CONCLUSION
El pensamiento Lean ofrece una completa y real alternativa para los profesionales, empresas, organismos, instituciones y naciones de implementar hacia su interior una filosofía-cultura
...