ENSAYO SOBRE LA GLOBALIZACION
Enviado por lalo572 • 18 de Septiembre de 2014 • 893 Palabras (4 Páginas) • 197 Visitas
Unidad de enseñanza aprendizaje I
Cultura y Globalización
Especialista: Dr. Alejandro Grimson
Sinopsis
Para analizar la globalización es necesario considerar sus Elementos clave, sus dimensiones y comprenderla como una nueva escala de la imaginación y la acción. La cultura contemporánea tiene elementos de ruptura y de continuidad con épocas anteriores. Uno de los cambios nucleares se refiere a la relación entre cultura y territorio, tanto por las dinámicas migratorias como por la expansión de los medios masivos de comunicación. Esas transformaciones desafían conceptos estáticos y sustancialistas de la cultura, impulsando redefiniciones del concepto antropológico.
Después de considerar las migraciones y cuestiones como xenofobia y diversidad, se analizan las relaciones entre tecnologías de la comunicación, industrias culturales y grupos socioculturales. Considerando Indicadores culturales se discuten cuestiones como desarrollo, desigualdad y diferencia. A continuación se sintetizan las tensiones entre interculturalidad y multiculturalidad.
Objetivos
El objetivo de ésta unidad es que, a través de las lecturas, reflexiones y trabajos, los alumnos avancen en la construcción de una visión compleja acerca de las interrelaciones entre cultura y globalización. Esto implica manejar una serie de conceptos que permiten comprender continuidades y rupturas en la cultura contemporánea para realizar diagnósticos específicos y localizados. Se pretende, entonces, que los alumnos desarrollen la capacidad de vincular, por una parte, lo local/nacional/regional/global y, por otra parte, las dimensiones industriales, tecnológicas, estéticas y políticas que existen en los procesos culturales.
Temario
1. ¿QUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN?
1.1 Elementos clave
1.2 Dimensiones
1.2.1 Dimensión económica
1.2.2 Dimensión política
1.2.3 Dimensión sociocultural
1.3 Nuevas Escalas
2. ¿CÓMO REPENSAR EL CONCEPTO DE CULTURA?
2.1 Problemas teóricos
2.2 Problemas políticos
2.3 Alternativas
3. LAS MIGRACIONES
3.1 La producción de la ilegalidad: algunas dimensiones económicas y sociales.
3.2 Viajes Culturales y cambio de contexto.
3.3 La cuestión de la diversidad.
4. COMUNICACIONES, NUEVAS TECNOLOGÍAS Y CULTURA
4.1 Desarrollo de mercados e industrias culturales
4.1.1 Los mercados en cifras
4.1.2 Indicadores culturales
4.1.3 Textos, discursos, mensajes
4.2 La comunicación es en la cultura
5. CULTURA, HIBRIDACIÓN E INTERCULTURALIDAD
5.1 Hibridaciones
5.2 Sobre lo popular
5.3 Exotismo: los disfraces de lo popular
5.4 Multiculturalidad/Interculturalidad
6. CONCLUSIONES
Bibliografía
1. ¿QUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN?
El término “globalización” ha generado múltiples debates. Desde aquéllos
...