ENTORNO GENERICO EMPRESARIAL.
Enviado por CR1sth0 • 3 de Junio de 2015 • Tesis • 511 Palabras (3 Páginas) • 276 Visitas
ENTORNO GENERICO EMPRESARIAL. Engloba los factores que reflejan las grandes tendencias de la realidad exterior de la empresa. Son los factores más alejados de la empresa sobre los que su capacidad de influir es mínima. Estos factores afectan, más o menos directamente, a todas las empresas
El éxito de la empresa lo caracterizan tres elementos:
• Relaciones con el entorno
• Capacidad de adaptación al entorno
• Capacidad de influir en el entorno
Hay cuatro entornos primordiales que influyen primordialmente en el entorno empresarial y que afecta directamente: Político-legal, Económico, Socio–cultural y Tecnológico
FACTORES LEGALES
Son los referentes a todo lo que implica una posición de poder en nuestra sociedad, en sus diferentes niveles (Estado, Comunidades Autónomas y Corporaciones Locales), que tendrán una repercusión económica
• Situación política.
• Política económica.
• Legislación económica-administrativa.
• Fiscalidad.
• Normas fiscales
• Normas laborales
FACTORES SOCIO CULTURALES
Son los relativos a los aspectos y modelos culturales así como a las características demográficas de una sociedad.
• Mercado de trabajo.
• Índice de conflictividad social.
• Sindicatos.
• Grupos sociales, étnicos y religiosos.
• Valores, actitudes, normas de vida y creencias (cultura).
• Defensa del consumidor.
FACTORES TECNOLOGICOS
Son los derivados de los avances científicos y son estimulados por las consecuencias económicas favorables del empleo de la tecnología como instrumento para competir
• Política y presupuesto de Investigación y Desarrollo
• Procesos y métodos productivos.
• Nuevas tecnologías (existencia y políticas de apoyo).
• Conocimientos científicos y tecnológicos.
• Infraestructura científica y tecnológica.
FACTORES ECONOMICOS
Son los que afectan a las relaciones de producción, distribución y consumo de una empresa, es decir, a la forma en que la sociedad decide usar sus recursos.
• Inflación
• Tasa de desempleo
• Política fiscal
• Política monetaria
• Recursos energéticos
• Política industrial
• El ciclo económico
ENTORNO ESPECÍFICO
El entorno específico de la empresa está formado por aquel conjunto de factores que afectan a la empresa de forma directa en función del sector en el que actúe.
La empresa debe observar atentamente la evolución de su sector para así conocer los cambios que se están produciendo en las fuerzas competitivas del mismo y en la presión competitiva existente, puesto que de la competencia en el sector van a depender los beneficios de la empresa
...