ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ESCUELAS DE LA ADMINISTRACION


Enviado por   •  25 de Marzo de 2015  •  390 Palabras (2 Páginas)  •  143 Visitas

Página 1 de 2

EVOLUCION DE LAS ESCUELAS ADMINISTRATIVAS

Escuela Aspectos Centrales Principales Aportes Principales Precursores Ejemplos

Empírica El empirismo se basa en la práctica y sostiene que la experiencia es la base del conocimiento. La experiencia es el factor fundamental que convierte en un buen administrador a una persona.

“La práctica hace al maestro”. Ernest Dale con su libro “Los Grandes Organizadores”

Peter Drucker. Una empresa dirigida por administradores con mucha experiencia conoce los objetivos y la dirección de sus esfuerzos.

Científica Basado en incrementar productividad y el desempeño de sus trabajadores. Métodos más precisos para el estudio de procesos de producción. Frederick Taylor “Principios de la Administración Científica”. En Un hospital se ve claramente mucho de la escuela científica, descansos, medición de tiempos entre otros.

Clásica Orientado a la identificación de funciones administrativas. Actividades que realiza el administrador. Funciones administrativas: Planificación, Organización, Dirección y Control. Henri Fayol con su obra “Administración industrial y general”. Un banco, ya que cuenta con una jerarquización de cargos.

Humano-Relacionista Centrada en el aspecto humano de la administración, destaca el desempeño trabajando con las personas para lograr objetivos. El trabajo es una actividad muy importante para el hombre, como también la importancia de las relaciones sociales e individuales. Elton Mayo (1580-1949) Si un trabajador no es escuchado ni considerado por los superiores, llegar a los objetivos será casi imposible.

Estructuralista El campo estructuralista es mayormente basado a lo social, considerando a la organización como un sistema social. Se basa en la influencia del medio social en la organización. Max Weber, padre de la sociología moderna. Un aumento en el salario mínimo en otro país afectaría algo en la motivación de un trabajador.

Humano-Conductista Resalta la importancia del elemento humano en las organizaciones sociales. Mejoras en el sistema de planeación empresarial y en las relaciones humanas. Se considera Kurt Lewin como fundador y a Douglas McGregor su principal representante. Las entidades financieras deben estar al tanto de las necesidades del cliente y para ello deben organizarse de acuerdo a lo que perciben los empleados relacionados con ellos.

Matemática ó Decisional Destaca que la toma de decisiones es lo más importante dentro de un organismo social. Especialistas en el área económica y matemática. Los puntos esenciales en la administración son el proceso de toma de decisiones y sus técnicas. Herbert Simon Organizaciones gubernamentales, en donde de acuerdo a modelos matemáticos .

De Sistemas Esta reconocida como enfoque en el estudio de los organismos sociales. Conocimientos de suma importancia para el manejo de entidades grandes. Introducción

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com