ESQUELETO DEL PROYECTO Nombre del proyecto: “NUESTRAS HISTORIAS DE VIDA”
Enviado por edimagio • 2 de Diciembre de 2018 • Apuntes • 1.459 Palabras (6 Páginas) • 136 Visitas
ESQUELETO DEL PROYECTO
Nombre del proyecto: “NUESTRAS HISTORIAS DE VIDA”
Proyecto: Escribir biografías y autobiografías para compartir
Asignatura: Español
Bloque: I
Enfoque: Comunicativo y Funcional
Competencia:
- Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender
- Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas.
- Analiza la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones.
Practica social del lenguaje: recuperan la lengua (oral y escrita) muy próxima a como se desarrolla y emplea en la vida cotidiana, lo que supone darle un sentido más concreto y práctico a su enseñanza.
Ámbito: Literatura
Aprendizaje Esperado: Emplea recursos literarios en la escritura de biografías y autobiografías.
Recursos: preguntas en tiras de papel, audios, hoja con imágenes de personajes para colorear,
Propósito: Interpretar, comparar y formular la redacción de biografías o autobiografías atendiendo a sus características particulares, aspectos sintácticos y semánticos a fin de construir significados propios así como la producción de textos escritos que consideren el contexto, los destinatarios además de los propósitos que se busca, utilizando en este proceso estrategias propias.
PREPARACION PAR EL APRENDIZAJE
Participe en la “tómbola de preguntas”, la cual consiste en pasar de manera individual y sacar una tira que la docente previamente redacto en donde se encuentra escrita una interrogante que deberá contestar en voz alta: ¿cuál es tu nombre completo?, ¿dónde naciste?, ¿cuándo naciste?, ¿quiénes son tus padres (nombres)? ¿Cuántos hermanos tienes y como se llaman? ¿Dónde y con quién vives?, ¿Dónde estudiaste el jardín de niños? ¿Qué deporte te gusta? ¿Cuál es tu comida favorita?, ¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre? ¿Qué es lo que no te gusta? ¿Qué te gustaría ser de grande? (15 MIN: V,K,A)
EXPLORACION DE CONOCIMIENTOS PREVIOS
Que el alumno
Identifique de quien se habla empleando la dinámica “Adivina quién es”, en la que los niños escuchan algunas narraciones de la vida de personaje (Miguel Hidalgo, Porfirio Díaz, Frida Kalo, José María Morelos y Pavón, Josefa Ortiz de Domínguez) en cuanto finalicé deberán escribir el nombre e iluminar el personaje que imaginan o saben de quien se trata, (hoja impresa con las imágenes sin colorear). Después de recortar y pegar en su libreta a cada personaje darán contestación a las siguientes interrogantes: ¿Qué recuerdas que se mencionan en cada audio que escuchaste? ¿Qué tipo de texto consideras que es? Para finalizar se proyectara el video q les permitirá constatar el nombre del personaje. (15 MIN: V, A, K)
BUSQUEDA Y PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
Reconozca que cual es una biografía y autobiografía mediante la dinámica “El rompecabezas”, en la que se entregara a cada alumno un sobre que contendrá dos textos recortados en diferentes partes los cuales deben armar y pegar en su libreta e identificar cada tipo texto. (15 MIN: V, K, A)
CONCEPTUAL
Distinga mediante la proyección del video “Autobiografía y Biografía” https://www.youtube.com/watch?v=vHJCGLa9yp0 las características de cada una de ellas, para posteriormente elaborar en el pizarrón un mapa conceptual de manera grupal, el cual irán registrando de forma individual en su libreta. (15 MIN: V,A,K)
Registre durante la observación del video https://www.youtube.com/watch?v=Qc3tKkWbZ40 cuales son: los verbos de forma personal e impersonal, así como los diferentes tipos de oraciones; yuxtapuestas, coordinadas y subordinadas https://www.youtube.com/watch?v=NB8dhiPskQs (son algunas de las características que se utilizan al redactar la biografía y autobiografía) (15 MIN; V,K,A)
PROCEDIMENTAL resolver
Complete el texto “Benito Juárez García” en el cual deberán escribir las palabras que faltan (verbos de forma personal e impersonal) así como subrayar las oraciones (yuxtapuestas, subordinadas y coordinadas) intercambiara con un compañero para revisar de forma grupal y hacer las correcciones correspondientes. (15MIN;V,A,K)
Escriba en su diario de clase
SESION 2
ACTITUDINAL poner a prueba
Redacte la biografía de un familiar, empleado la dinámica “Quiero saber más de ti” en la cual de forma grupal se elabora una serie de interrogantes (¿Cómo te llamas? ¿Cuándo y dónde naciste? ¿Cómo se llaman tus padres? ¿A qué edad fuiste a la escuela y hasta qué grado estudiaste ? ¿Existe alguna anécdota que recuerdas de cuando eras pequeño, cuál? ¿A qué te dedicas?, etc… ), cada niño propone una pregunta, después se realiza la entrevista y posteriormente de forma individual redacta su texto apoyándose de las respuestas a las interrogantes. (Debe considerara tiempo verbal personal e impersonal y los tres tipos de oraciones, nexos, adjetivos calificativos y coherencia). (15 MIN; V,A,K)
Escribir diario
ORGANIZACIÓN DE LOS EQUIPOS
DETERMINACION DE REGLAS, TIEMPOS Y RECURSOS
Participe en la dinámica “coctel de frutas”, para formar equipos de cinco integrantes, en la que a cada niño se le asigna el nombre de una fruta (manzana, mango, sandia, guayaba y pera) el docente dice: coctel de frutas o de una sola, al final quedan integrados uno de cada fruta). (10 MIN; V,A,K)
Elabore el juego “Adivina quién” en el que seleccionan quince personajes (cada niño elige diferentes agregando las fotos de los integrantes del equipo), se pegan las imágenes en un ¼ de papel cascaron en forma de fila cada una tendrá cinco imágenes, forran con mica, colocar un soporte que permita que la tabla se mantenga inclinada (palo de madera). Elaboran tarjetero en fichas bibliográficas blancas en las que describen una mini biografía de cada uno de los personajes cuidando ortografía, modo gramatical, uso de nexos, adjetivos, los tipos de oraciones así como el empleo de signos de puntuación. (20MIN; V,A,K)
...