ESTADO BOLIVAR: CARACTERISTICAS GENERALES
Enviado por KARINA450 • 18 de Febrero de 2014 • 1.337 Palabras (6 Páginas) • 968 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE
U.E. COLEGIO “LA INMACULADA CONCEPCIÓN”
5to GRADO
SECCIÓN: “U”
CIERRE DE PROYECTO:
ESTADO BOLIVAR
PROFESORA: ALUMNO:
AMARILES DE PARACO JULIO SOLORZANO
ANACO, 31 DE MAYO DE 2013
CONTENIDO
Introducción
Límites del estado Bolívar
Municipios
Actividades económicas
Ríos principales
Fauna y Flora
Sitios Turísticos
Lugares históricos
Tradición y folklore
Comidas típicas
Conclusión
INTRODUCCIÓN
El estado Bolívar, fue designado con ese nombre a partir del 29 de marzo 1901 en honor al máximo héroe de la independencia de Venezuela e Hispanoamérica, el libertador Simón Bolívar. Su capital fue fundada en 1764. Está dotado de bellos escenarios naturales y variados ecosistemas de un altísimo potencial turístico. El Estado Bolívar representa hoy en día uno de los principales destinos eco turístico por excelencia de nuestro país, al reunir en esta región los más bellos e indescriptibles paisajes naturales de Venezuela y el mundo.
ESTADO BOLIVAR
Ubicado en la parte sureste de Venezuela, tiene una superficie de 230.000 km cuadrados y una población estimada de 1.860.900 habitantes.
Límites del estado bolívar
Municipios
Actividades económicas
Potencial hidroeléctrico: Bolívar suministra la mayor parte de la demanda y consumo eléctrico nacional.
La explotación de minerales: constituye una actividad de mucha importancia, están referidas a la explotación de diamante, oro, bauxita, hierro, arcilla y otros minerales valiosos.
Agricultura y Ganadería: Aunque la agricultura no está muy desarrollada, los cultivos más importantes son los de maíz, yuca, batata, cambur, plátano, caña de azúcar, arroz y merey. La ganadería es importante en algunas zonas especialmente en las sabanas de Upata y Tumeremo.
Turismo: El estado Bolívar está especialmente dotado de bellezas escénicas y variados ecosistemas de un altísimo potencial turístico, por lo cual esta actividad ha tenido mayor auge en los últimos años.
Principales Ríos
Río Orinoco: Es el tercer río más caudaloso, posee la represa del segundo proyecto hidroeléctrico más grande del mundo, y provee más de la mitad de la electricidad que Consume Venezuela.
Río Caroní: Es unos de los ríos más caudalosos del mundo, por lo que es ampliamente aprovechado para la generación de energía hidroeléctrica del país.
Río Caura: Se puede decir que los bosques del Caura son los más vírgenes de toda la América, gran porción de sus selvas permanecen en su forma original, nunca han sido talados.
Río Aro: es un magnífico ejemplo de los paisajes que esconde el gran Macizo Guayanés en toda su extensión, entre enormes y curiosas formaciones de piedra este rio serpentea entre sabanas y pequeñas selvas.
Río Cuchivero: en este río predomina la extracción de oro, y diamante.
Flora y fauna
Por su extensa vegetación podemos contemplar morichales, chaparrales, diversa variedad de flores y arboles destacan la orquídea y la sarrapia. Aunque no hay una evaluación completa de la misma, la fauna silvestre se presenta exuberante con gran número de especies.
Sitios Turísticos
...