ESTRATEGIAS METODOLOGICAS . EJEMPLOS DE ESTARTEGIAS METODOLOGICAS
Enviado por rogerht • 12 de Agosto de 2015 • Informe • 1.169 Palabras (5 Páginas) • 3.171 Visitas
1, ESTRATEGIAS METODOLOGICAS:
Son una serie de pasos que el determina el docente para que los estudiantes se apropien del conocimiento, las estrategias pueden ser distintas que se aparecen en la clase como la observación, la evaluación, el dialogo, la investigación, trabajo en grupo, individual.
Los recursos didácticos son para mejorar las condiciones de aprendizaje para que el alumno participe. Por ejemplo: pizarrón, láminas, recursos audiovisuales, material de lectura, etc.
Las estrategias son planificar un método para legar a un fin. Los métodos son cualidades que uno utiliza para enfrentar un problema. Entonces las estrategias metodológicas son planes que se efectúan con métodos para llegar a un objetivo.
Nos permiten desarrollar en el alumno habilidades sociales y cooperativas, para motivar al alumno a desarrollar un mejor aprendizaje y capacidades. Entre las estrategias metodológicas de las distintas tendencias constructivistas se pueden señalar varias las cuaes son conducentes al desarrollo de procesos de pensamiento. Entre ellas se pueden mencionar:
- Los mapas conceptuales
- La formulación de hipótesis
- La elaboración de estrategias de resolución de problemas
- La planificación conjunta del aprendizaje
ESTILOS DE ENSEÑANZA:
- Estrategias didácticas de enseñanza. Son procedimientos utilizados para promover aprendizajes significativos. Ejemplos: señalar el objetivo de la clase, ilustraciones, la explicación, el debate, el análisis, la motivación, técnicas de animación o recreativo, técnicas de expresión corporal, técnicas audiovisuales, etc.
- Estrategias didácticas de aprendizaje. Son procedimientos ejecutados por el estudiante para aprender. Ejemplos: mapas conceptuales, resumen, proyecto, tomar notas literales, subrayar aspectos importantes, la exposición, la pregunta, el taller, la investigación, etc.
EJEMPLOS DE ESTARTEGIAS METODOLOGICAS:
Ejemplo: estrategias empleadas para una actividad con la participación de 30 estudiantes
Objetivo: desarrollar habilidades motrices básicas a través del juego
Nombre de la actividad: BURBUJAS
Contenido a desarrollar: DESPLAZAMIENTOS
Actividad: el docente indicara que se formen 6 columnas de 5 alumnos cada una atendiendo el color el brazalete, el primer estudiante de cada columna se ubicara sobre una marca de tirro colocada en el piso, seguidamente les indicara a los compañeros del mismo color de brazalete que se ubiquen detrás del compañero guía, en la línea lateral estará colocada un cono para cada equipo con un frasco de espuma, el docente explicara y demostrara con una de las columnas la actividad a realizar luego de asegurarse la comprensión del grupo, estos iniciaran la imitación de la actividad atendiendo las instrucciones del docente.
Desplazamientos:
UNO: saltar unipolarmente
DOS: acostados girar lateralmente
TRES: gatear
CUATRO: reptar
CINCO: saltar de cuclillas
SEIS: caminar
Indicación del desplazamiento indicado por el docente en dirección a un cono: donde habrá un envase con jabón para hacer burbujas, uno de los alumnos de cada columna sopla las burbujas y el resto las explota con sus manos. A la señal del docente todos regresaran al lugar de partida corriendo, dejando en el cono el material de burbujas. Esto se repite hasta completar los 6 desplazamientos.
2. TECNICAS METODOLOGICAS:
Las técnicas de enseñanza-aprendizaje empleadas reflejan en la acción directa, el paradigma en que se mueve el docente y determinan los momentos y los puntos que se enfatizan en el proceso de aprendizaje.
La técnicas de enseñanza y aprendizaje son herramientas que nos dan una idea del tipo de acción las cuaes pueden llevarlas a cabo tanto el alumno como el mismo profesor. Durante el proceso de aprendizaje se pueden utilizar varias técnicas a la vez, dependiendo de la naturaleza de su contenido sin mucha profundización, de ahí que es de vital importancia investigar.
...