ESTRATIFICACION
Enviado por Luis Alejandro Alarcon Laab • 5 de Agosto de 2015 • Trabajo • 469 Palabras (2 Páginas) • 203 Visitas
[pic 1][pic 2]
UNIVERSIDAD ESTATAL
PENINSULA DE SANTA ELENA
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL
Escuela de ingeniería industrial
Nivel 9 - paralelo 1
GESTION DE LA CALIDAD I
Tema:
EJERCICIO SOBRE ESTRATIFICACIÓN
PRFESOR:
ING. FRANKLIN REYES
INTEGRANTES:
SUZETY TABOADA GALARZA
LUIS ALARCON BASURTO
AÑO LECTIVO
2015 – 2016
PROBLEMA
La Empresa Mantenimiento y Suministros S.A. ha tenido problemas con la calidad en un ensamble de piezas que ellos producen para motores, las cuales han sido rechazadas por los clientes argumentando problemas de medidas y acabado.
Se busca a través de la estratificación encontrar cual es la raíz del problema y su correcta solución.
ESTRATIFICACION ENTRE DEPARAMENTOS Y TAMAÑOS DE LAS PIEZAS QUE FORMAN EL ENSAMBLE[pic 3]
ESTRATIFICACION ENTRE HORARIOS DE TRABAJO Y OPERADORES[pic 4]
ESTRATIFICACION ENTRE FACTORES DEL MATERIAL Y HERRAMIENTAS DE CORTE[pic 5]
Resultados
ESTRATIFICACION ENTRE DEPARAMENTOS Y TAMAÑOS DE LAS PIEZAS QUE FORMAN EL ENSAMBLE.-
Al analizar el problema comparando los diferentes departamentos y el tamaño de las piezas que conforman el ensamble se pudo evidenciar que en el Departamento de Mecanizado en Torno es en el cual se encontraba la mayor cantidad de piezas defectuosas y estas de tamaño mediano.
ESTRATIFICACION ENTRE HORARIOS DE TRABAJO Y OPERADORES.-
Los resultados obtenidos por el análisis entre los distintos horarios en los cuales se realizan el trabajo de mecanizado en torno y los diferentes operadores que realizan esta actividad, determinaron que el horario en el cual se tiene más piezas defectuosas es el de las 12pm a 6 am, en el turno del operario #3.
ESTRATIFICACION ENTRE FACTORES DEL MATERIAL Y HERRAMIENTAS DE CORTE.-
Al realizar la tercera estratificación entre factores que afectan al material que se está mecanizando y las herramientas de corte que son utilizadas para dicha actividad, dio como resultado que se lograra identificar cual es la raíz de todo el problema. La herramienta de corte que se estaba utilizando no era la adecuada para este tipo de trabajo lo que provocaba que se dieran problemas de vibración lo que ocasiona un mal acabado en las piezas finalizadas y que las medidas no sean las adecuadas.
...