ESTRATÉGIAS DELIBERADAS Y EMERGENTES
Enviado por marthagelista • 5 de Septiembre de 2016 • Ensayo • 813 Palabras (4 Páginas) • 596 Visitas
“ESTRATÉGIAS DELIBERADAS Y EMERGENTES”
- Introducción.
El artículo desarrollado por Henry Mintzberg y James A. Waters, aborda el tema de las estrategias como deliberadas y emergentes las cuales se refiere a los puntos límites o extremos de un continuo. Así como también los diferentes tipos de estrategias, que van desde las deliberadas hasta las emergentes como los son la estrategia planeada, empresarial, ideológica, sombrilla, desarticulada, de consejo y la impuesta, así como su origen y características principales
- Propósito general y fundamentos
Identificar la formación de estrategias deliberadas y emergentes
- Participantes
Quienes participan en el desarrollo del tema son Henry Mintzberg y James A. Waters
- Contexto
El estudio se realizó en Canadá, Universidad Mc Gill, Sony, Microsoft, IBM
- Datos
Es un estudio de naturaleza cualitativo, ya que parte de entrevistas y datos recopilados por la universidad.
- Resultados y conclusiones
La formación de estrategias dependerá de la estructura de la organización y pueden llegar o no a aplicarse, asi mismo los autores hacen referencia que las diferentes estrategias ya sea deliberada o emergente la principal finalidad es lograr los objetivos de la empresa por lo que no define una estrategia en particular como la más importante o la mejor.
- Advertencias
No existe garantía que aplicando las estrategias obtendrán los resultados deseados, la organización deberá realizar un estudio basado en datos para poder implementar cualquiera de ellas.
Cuestionario
¿Cuál es la pregunta principal de los autores sobre la estrategia?
La formación y desarrollo de estrategias.
¿Cuáles son los tipos de estrategias que pueden presentarse durante su proceso de formación?
Deliberadas y Emergentes
¿Qué sutileza encierra la diferencia entre formación y formulación de la estrategia?
La formación hace referencia un proceso analítico para el establecimiento de metas a largo plazo, a toda la información que se tienen para el desarrollo de una estrategia. Y la formulación hace referencia al desarrollo y de la estrategia una vez que se recabo toda la información.
¿Qué condiciones se requieren -conforme a los autores- para que una estrategia sea perfectamente deliberada?
Son aquellas estrategias que se desarrollan tal cual fueron planeadas de forma consciente y provienen de los altos mandos
¿Qué condiciones se requieren -conforme a los autores- para que una estrategia sea perfectamente emergente?
Son aquellas que también provienen del alto mando pero que requiere consistencia en la acción, surgen cuando la deliberada no funciono como se tenia planeado.
¿En que se basan los autores para considerar a las estrategias deliberadas y emergentes como polos de un continuum?
Los autores identifican varios tipos de estrategias a partir de su origen y principales características:
Estrategia | Características principales |
Planificada: Se originan en planes formales. Estrategia Deliberada |
|
Empresarial: Se originan en la visión central. Estrategia Deliberada |
|
Ideológica: Se originan en las creencias compartidas como visión colectiva de todos los actores en la organización. Estrategia Deliberada |
|
Paraguas: Se originan por limitaciones. Estrategia en parte Deliberada y en parte Emergente. |
|
De proceso: Estas estrategias se originan en el proceso. Estrategia Deliberadamente Emergente. |
|
Inconexas: Se originan en el lugar de los hechos. Estrategias Deliberadas |
|
Consenso: Se originan en el consenso. Estrategia Emergente. |
|
Impuestas: Se originan por el medio ambiente Estrategia Emergente |
|
...