ESTRUCTURA RESUMEN DE LOS MATERIALES EMPLEADOS PARA CONSTRUIR ESTRUCTURAS
Enviado por edzacu • 10 de Mayo de 2012 • 349 Palabras (2 Páginas) • 1.536 Visitas
Resumen de los materiales empleados para construir estructuras
• EL acero Aleación metálica obtenida de la adición de carbono y otros elementos en pequeñas cantidades (manganeso, sicilio y elementos residuales) al mineral de hierro, para producir un material de mayor dureza y resistencia y asi esencial para la construcción.
• El hierro es un metal procedente de los minerales siderita, magnetita, pirita y limonita; se utiliza, fundamentalmente, aleado con carbono, formando el acero. Es un material resistente. Buen conductor eléctrico y térmico. Se emplea en la construcción de estructuras, sobre todo para mejorar la resistencia del hormigón.
• El aluminio es un metal que se obtiene del bauxita. Se usa en estado puro, aunque también se alea. Es un material ligero, pero resistente y tenaz. Buen conductor de la electricidad. Se emplea para construir ventanas y puertas de exterior.
• El cobre es un metal que se obtiene de diversos minerales como la calcopirita. Es blando y deformable. Es un excelente conductor de la electricidad. Se emplea como conductor en los cables eléctricos y para fabricar tuberías.
• El cemento es un material cerámico. Es resistente. Se emplea para la unión de otros materiales de construcción y revestimiento de muros exteriores.
• El hormigón es un material cerámico. Es un excelente material para la construcción. Es el elemento base en la construcción.
• El vidrio es un material que se obtiene de la mezcla de arena, caliza y carbonato sódico. Es un material resistente pero frágil. Es un elemento fundamental en la construcción de ventanas para la vivienda
• La madera es una materia prima que se obtiene del tronco de los árboles. Resiste mucho los esfuerzos de compresión. Su uso es sobre todo decorativo aplicable a las viviendas.
APLICANDO LOS MATERIALE SPARA CONSTRUIR LAS ESTRUCTURAS
CIMIENTOS
Son la base de la estructura: Transmite al terreno las cargas de toda la estructura.
Para lo cual se utiliza el concreto ciclópeo: (Hormigón De Cascotes)
• 1 lata de cemento
• 10 latas de hormigón
• 30% de piedra grande en volumen (tamaño máximo en 10”)
• 1 ½ de lata de agua.
ANCHO DE CIMIENTO:
Para suelos duros como roca y grava mínimo 40 cm.
Para suelo arcilloso o areno arcilloso mínimo 50 cm
Para suelos arenosos mínimo 70 cm
...