EVALUACIÓN DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES
Enviado por carolprofesora • 3 de Junio de 2019 • Informe • 1.196 Palabras (5 Páginas) • 193 Visitas
EVALUACIÓN DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES.
NOMBRE: ______________________________________ CURSO: 5° Año Básico |
PROFESOR: Sergio Olea Hernández FECHA:___/05/2019 |
CONTENIDO: Zona Norte PUNTAJE IDEAL: 44 PUNTAJE REAL: _________ NOTA: ___________ |
I.- Marca con una X la alternativa correcta (2 pts c/u)
1.- ¿En cuál de las siguientes zonas naturales se encuentra la ciudad de Curicó?
A. Zona Norte Grande
B. Zona Central
C. Zona Norte Grande
D. Norte Chico
2.- ¿Cuál de las siguientes especies es más probable encontrar en el Norte Chico?
[pic 2]
3.- ¿Cuál de las siguientes especies es más probable encontrar en el Norte Grande?
[pic 3]
4.- ¿Cuál de los siguientes lugares corresponde a un lugar turístico del Norte Chico?
[pic 4] [pic 5][pic 6][pic 7]
5.- ¿Cuál de las siguientes especies es más probable encontrar en del Norte Chico?
A. Perdiz y Lagartija
B. Pingüino y Flamenco
C. Puma y Pájaro Carpintero
D. León y Jirafa
6.-¿Cuál de las siguientes características NO corresponde al Norte Grande?
A. tiene un clima desértico.
B. se encuentra el desierto de Atacama, donde prácticamente no llueve
C. Por las mañanas, en la costa, se forma una neblina espesa llamada camanchaca
D. Posee un clima semiárido o esteparico.
7.- ¿Cuál de los siguientes ríos no corresponde al Norte Chico
A. Limarí C. Huasco
B. Loa D. Elqui
Observa el siguiente mapa temático:
[pic 8]
8.- ¿Cuál de las siguientes actividades económicas predomina en el Norte Grande?
A. La agricultura
B. La minería
C. La ganadería
D. Ninguna de las anteriores
9.- ¿Cuál de los siguientes recursos naturales es mas explotado en esta zona?
A. Frutales
B. Cobre
C. Oro
D. Recursos Forestales
10.- Lee el siguiente poema
“En tierras blancas de sed
partidas de abrasamiento,
los Cristos llamados cactus vigilan desde lo eterno.
La tierra crispada y seca se aparea con sus muertos
y el espino y el espino braceando su desespero,
y el chañar cociendo el fruto al sol que se lo arde entero.”
Mistral, G. (1967). Poemas de Chile. Santiago: Pomaire.
¿A qué tipo de clima se alude en el fragmento del poema de Gabriela Mistral?
A. Frio B. Desértico. C. Templado. D. Altiplano
11.- Si pudieras instalar una industria en el Norte Grande: ¿cuál de las siguientes sería más apropiada?
A. Tejidos de lana de alpaca.
B. Molino de harina de trigo.
...