EVALUAR PROVEEDORES
Enviado por andrea0618 • 5 de Noviembre de 2014 • 758 Palabras (4 Páginas) • 232 Visitas
INFORMACIONES ADICIONALES
La compañía: SI NO
29.1. La política de la comunicación comercial consta en el código de conducta y/o en la declaración de los valores de la empresa.
La compañía
29.2. Actualiza cuando es necesario el material de comunicación destinado a los consumidores/ clientes como (rótulos, embalajes, bulas, manuales de operación, instrucciones de uso, términos de garantía y piezas publicitarias entre otros) para hacer más transparente la relación y más seguro el uso de sus productos.
29.3. Llama la atención del cliente/consumidor para alteraciones en las características de sus productos o servicios (composición, calidad, plazos, precios, peso etc.).
29.4. Tiene política formal contra propaganda que coloque a los niños adolecentes negros, mujeres o cualquier individuo en situación prejuiciosa, apremiante, de riesgo o falta de respeto.
29.5. Realiza previo análisis de piezas publicitarias para verificar la conformidad con sus valores y principios.
29.6. Tiene políticas específicas para asegurar que la comunicación volcada al público infanto juvenil sea responsable.
29.7. Interactúa con sus proveedores y distribuidores estimulándolos a adoptar una postura responsable respecto a la comunicación volcada al público infanto juvenil.
29.8. Realiza previo análisis de piezas publicitarias para verificar la conformidad con la declaración universal de los derechos humanos.
29.9. Ha tenido en los últimos tres años alguna campaña o pieza de comunicación que haya sido objeto de reclamación de clientes, proveedores o de la competencia.
29.10. Ha tenido en los últimos tres años alguna campaña o piezas publicitarias vetadas y/o recogidas por presión de organizaciones de la sociedad civil organizada.
Informaciones Adicionales
30.1. La política y las normas de relaciones con los clientes y consumidores consta en el código de conducta y/o en la declaración de valores de la empresa.
La compañía
30.2. tiene un defensor del consumidor o función similar
30.3. Ofrece servicio de atención al cliente (SAC) u otra forma de atención al público especializada para recibir y encaminar sugerencias opiniones y reclamos relativos a sus productos y servicios.
30.4. Promueve entrenamiento continuo de sus profesionales de atención al público para una relación ética y de respeto a los derechos del consumidor.
30.5. Entrena e incentiva a su profesional de atención al público a reconocer fallas y actuar con rapidez y autonomía en la resolución de problemas.
30.6. Advierte continuamente a su profesional y atención al público y áreas correlatas sobre la importancia de procedimientos éticos en la obtención, manutención y uso de las informaciones de carácter privado resultantes de la interacción con sus consumidores clientes
...