EVENTOS DE CAPITAL SEMILLA NO REEMBOLSABLE
Enviado por Juan Carlos Chiquin • 3 de Septiembre de 2018 • Síntesis • 383 Palabras (2 Páginas) • 423 Visitas
EVENTOS DE CAPITAL SEMILLA NO REEMBOLSABLE
En el Viceministerio de Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Mipyme), se lleva acabo la iniciativa EmprendeGT, en el cuál realizan una convocatoria nacional para el registro de ideas, prototipos y emprendimientos para entregar capital semilla, que es un financiamiento inicial no reembolsable, para quiénes sean los finalistas en el evento.
En el año 2016, EmprendeGT entregó casi 1.5 millones de quetzales a 33 proyectos de negocios ganadores (casi 200 mil dólares), que obtuvieron para su implementación entre US$4 mil y US$10 mil como apoyo de capital semilla, los fondos fueron donados por el gobierno de China-Taiwán.
OBJETIVO DE EMPRENDEGT
Dotar a personas emprendedoras de recursos, incluyendo capital semilla no reembolsable, que permita validar y mejorar su producto mínimo viable, generar ventas y ajustar su modelo de negocio.
¿CÓMO PARTICIPAR?
Todo guatemalteco emprendedor mayor de 18 años que se encuentre en el inicio de la puesta en marcha de su iniciativa emprendedora, no menos de seis meses y no más de 36 meses.
ETAPAS DEL PROCESO
- Postulación
- Llenar formulario en línea, enviar propuesta, indicando experiencia, equipo, potencial de mercado, ventas generadas y modelo de negocio.
Junto con el formulario, enviar lo siguiente:
Pitch presencial o un vídeo Pitch con un máximo de 3 minutos y adjuntar link de acceso a vídeo en YouTube
- Presentación de Power Point que incluya un resumen ejecutivo del modelo de negocios no más de 12 diapositivas.
- Preselección
La preselección se realiza a través de un comité de evaluación constituido por MINECO, ASEGUA Y MIEMBROS DEL ECOSISTEMA EMPRENDEDOR ELEGIDOS, evaluando la propuesta de negocios y criterios de madurez de la idea.
Como resultado de la preselección el comité identificará iniciativas en cada categoría.
- Selección
Presentación de ideas preseleccionadas ante un panel evaluador final constituido por especialistas en la categoría.
Para presentar el proyecto ante el panel o jurado evaluador, se debe preparar un “elevator pitch” de tres minutos como máximo.
- Asignación de fondos
Los seleccionados deberán firmar y honrar contrato de traslado de fondos, que ampare la asignación uso y liquidación del capital entregado.
CATEGORÍAS
AGROTEC: Cadena agro-alimentaria, industrial y forestal
MEDITEC: Cadena de salud y médica.
EDUTEC: Cadena de educación
CONSTRUTEC: Cadena de la construcción.
ECOTURISMO: Sector turístico y medio ambiente.
INDUSTRIAS CULTURALRES Y CREATIVAS: Producción, promoción, difusión y comercialización de bienes.
EMPRENDIMIENTO SOCIAL: Desarrollo socioeconómico y una estrategia sostenible.
...