EXAMEN DE DIAGNÓSTICO CULTURA DE LA LEGALIDAD
Enviado por clau88 • 12 de Agosto de 2014 • 2.548 Palabras (11 Páginas) • 681 Visitas
COLEGIO
DIVISION SECUNDARIA
EXAMEN DE DIAGNÓSTICO
CULTURA DE LA LEGALIDAD
Nombre _______________________________________ Grupo ______________
Fecha _________________ Aciertos ____________ Puntaje ________________
LEE LA SIGUIENTE HISTORIA Y CONTESTA LAS PREGUNTAS.
En el poblado de Morelos del Estado de Tlaxcala, vive una familia compuesta de 5 personajes: papá Manuel, mamá Julia, Juan, Alicia y Miguel. Don Manuel tiene una tienda de abarrotes con la cual mantiene a su familia; la señora Julia, después de sus labores del hogar le ayuda a atenderla. Juan es un adolescente de 12 años que cursará el primer año de secundaria es su colonia, Alicia tiene diez años y cursará cuarto grado y Miguel tiene 9 años y cursará tercer grado.
Juan ayuda a su padre en la tienda en sus ratos libres; en cierta ocasión, llegaron tres de sus amigos a “comprar”, pidieron varias cosas que sumaban una buena cantidad, sin embargo, al momento de cobrarles los jóvenes respondieron -¿Qué pasa Juan? ¿Qué no somos amigos?, esto debería de ser de “agrapas”. En ese momento entró Don Manuel y preguntó: -¿pasa algo hijo?.
1.- ¿Cuál crees que será la reacción de Juan?
a) ocultarle la verdad a su padre b) no hacer nada
c) contarle la verdad a su padre d) enfrentar a sus amigos
2.- De acuerdo a la historia, ¿cómo es la familia de Juan?
a) disfuncional b) tradicional c) moderna d) compuesta
3.- ¿Cuál es la actitud de los amigos de Juan?
a) de honestidad b) deshonestidad c) de tolerancia d) de hostigamiento
4.- ¿Crees que la familia de Juan tiene valores? ¿Por qué?
a) porque está organizada b) porque todos cooperan
c) porque son muchos de familia d) porque recibieron una herencia
5.- ¿Consideras que Juan denota sentido de pertenencia con su familia? ¿Por qué?
a) porque apoya los valores familiares b) rechaza los valores practicados en la familia
c) le dan igual los valores familiares d) porque no sabe qué hacer
6.- ¿Qué artículo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos están respetando los padres de Juan, al mandar a sus hijos a la escuela?
a) Artículo 24 b) Artículo 3º c) Artículo 4º d) Artículo 27
7.- ¿Qué valor estaría practicando Juan si se decidiera a decir la verdad?
a) honestidad b) tolerancia c) respeto d) equidad
8.- ¿Qué valor practican doña Julia y Juan cuando ayudan a Don Manuel en la tienda?
a) colaboración b) justicia c) respeto d) fraternidad
9.- ¿Qué debe hacer el papá de Juan si no quieren pagar la mercancía?
a) dejarnos ir b) pedirle a Juan que no se junte con ellos
c) hablarle a la autoridad d) hablarles de valores
10.- Si el papá de Juan decide denunciar la situación, ¿qué actitud está fomentando como ciudadano responsable?
a) de obligación b) de una cultura de la legalidad c) de miedo d) de intolerancia
11.- Poder del Estado Mexicano que está conformado por la cámara de diputados y senadores, sus integrantes son representantes del pueblo que se encargan de elaborar y aprobar las leyes que nos rigen a todos los individuos dentro del territorio nacional.
a) Poder ejecutivo b) Poder legislativo
c) Poder judicial d) Suprema Corte de Justicia de la Nación
12.- ¿Qué nombre reciben los primeros 29 artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos?
a) Garantías individuales b) Garantías personales c) Garantías colectivas d) Garantías grupales
13.- Identifica la Institución encargada de promover la democracia en México. Dentro de sus funciones está la promoción del voto y la realización de elecciones a nivel federal.
a) IETAM b) IFE c) Congreso de la Unión d) Secretaría de Gobernación
14.- Proporciona la educación para que los ciudadanos puedan conocer, aplicar y defender sus derechos así como vivir responsablemente.
...