Enviado por Isel Romero Santillán • 6 de Enero de 2021 • Ensayo • 1.456 Palabras (6 Páginas) • 692 Visitas
Página 1 de 6
[pic 1]
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE DURANGO
[pic 2]
COORDINACIÓN INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS
EXPEDIENTE TUTORIAL
NOMBRE DEL TUTOR:
DEPARTAMENTO ACADÉMICO:
CIENCIAS DE LA TIERRA
FECHA:
Ficha de identificación (Resumen)
Nombre
CARRERA: ARQUITECTURA
Lugar de nacimiento:
Fecha de nacimiento:
Estado civil: soltera
No. de hijos: ninguno
En el transcurso de sus estudios vivirá: con la familia
No ha estado becada.
No está trabajando.
Trayectoria académica (Resumen)
Nombre ingresó en el semestre enero-junio de 2012, en el cual reprobó 3 materias. En el curso de verano del 2012 llevó nuevamente Cálculo diferencial y la reprobó, por lo que quedó a curso especial. En el semestre agosto-diciembre de 2012 reprobó el curso especial de Cálculo Diferencial, al igual que otras dos materias.
Solicitó posteriormente un re-ingreso, el cual le fue autorizado, cursando nuevamente el primer semestre en el periodo agosto-diciembre de 2014.
En esta ocasión los resultados del Examen CENEVAL fueron los siguientes:
ICNE
%CNE
%PMA
%PAN
%CC_EL
%CC_CL
IPMA
IPAN
ICC_EL
ICC_CL
1090
65.00
64.00
60.00
80.00
56.00
1084
1060
1180
1036
Habiendo reprobado en esta ocasión en primer semestre Dibujo Industrial.
Actualmente está inscrita en 6 materias en el semestre enero-junio de 2015.
Reporte (s) de tutoría (Resumen)
En la primera ocasión en que ingresó Nombre, no participaba en tutoría y faltaba muchas veces a sus clases, por lo consiguiente no cumplía con la mayoría de los trabajos. Se le sugirió asistir a asesoría psicológica, lo cual no hizo. Se le preguntó por qué faltaba y su respuesta era que tenía que organizar su vida, que tenía problemas que resolver. Sin embargo era notorio que se sentía bien de que se mostrara interés porque ella mejorara su aprovechamiento y estuviera bien en lo personal.
Cuando se le autorizó el re-ingreso, mencionó que ahora ya había solucionado las cosas, se le sugirió que ahora si participara en el programa de tutoría y aceptó.
Las actividades de tutoría que se llevaron a cabo posteriores a la presentación de su tutor tanto a estudiantes como padres de familia fueron durante el primer semestre:
ACTIVIDADES
PERIODO DE REALIZACIÓN
1. Enviar a su tutor electrónicamente:
1.1 Formato de Entrevista inicial
1.2 Ficha de identificación personal de alumnos tutorados
1.3 Aspecto ocupacional del Proyecto Ético de Vida
1.4 Horario del semestre
1.5 Puntaje obtenido en el examen CENEVAL
1.6 Boleta de resultados del PFCA o PDCA
1.7 Resultados de la encuesta sobre habilidades de estudio
1.8 Resultados de Estrategias de Trabajo Autónomo
1.9 Formato de Registro para Desempeño Académico (El cual deberá actualizarse de manera permanente anotando las calificaciones obtenidas en cada una de las unidades evaluadas)
Semana 4 del semestre
2. Asistir a la entrevista inicial del PIT
Semana 5 a 7
3. Asistir a las conferencias:
3.1 Reglamento
3.2 Becas y Seguro Facultativo
3.3 Proceso de inscripción
Semana 5
Semana 6
Semana 14
4. Asistir a la primera sesión de seguimiento individual
En esta sesión, además de darle continuidad a lo establecido en la sesión dedicada a la entrevista inicial, desarrollar los siguientes puntos:
¿En cuáles materias ha aprobado las unidades presentadas?
¿En qué materias ha reprobado unidades?
Diseñar de manera conjunta, tomando en cuenta: asesoría, tiempo, etc. un plan de trabajo para aprobar la(s) materia(s) en que se presenten dificultades académicas, y las materias en que va bien.
Semana 9 a 11
5. Segunda sesión de seguimiento individual
Dar seguimiento al plan de trabajo académico y a las calificaciones obtenidas.
Semana 12 a 14
Las actividades de tutoría del segundo semestre fueron:
ACTIVIDADES
PERIODO DE REALIZACIÓN
1. Enviar a su tutor electrónicamente:
1.1 Horario del semestre
1.2 Boleta de resultados del primer semestre
1.3 Formato de Registro para Desempeño Académico del segundo semestre (El cual deberá actualizarse de manera permanente anotando las calificaciones obtenidas en cada una de las unidades evaluadas)
Semana 4 del semestre
2. Asistir a la sesión de seguimiento individual en donde se establecerá el plan de trabajo académico para el semestre
Semana 5 a 7
3. Segunda sesión de seguimiento individual. Dar seguimiento al plan de trabajo académico y a las calificaciones obtenidas.
Semana 12 a 14
...
Descargar como (para miembros actualizados)txt (10 Kb)
pdf (154 Kb)
docx (743 Kb)