Ecodiseño
Enviado por boffomuffin • 26 de Septiembre de 2013 • 276 Palabras (2 Páginas) • 238 Visitas
1.- ¿Cuál es el objetivo de la Ecología Industrial y cómo pretende lograrlo?
R1.- Garantizar el desarrollo sustentable a nivel global, regional y local, relacionando estos 3 sectores de manera equitativa.
2.- ¿Por qué la revista Managing Planet Earth utilizo el término ecosistema industrial el cual daría las bases para el concepto Ecología Industrial?
R2.- Porque los conceptos de Simbiosis Industrial, Sinergia de subproductos y Metabolismo Industrial y el inicio del Desarrollo Sustentable dieron pie a la idea de que los sistemas industriales tengan un comportamiento similar al de un ecosistema natural, terminando con el ciclo de materiales en lugar del modelo lineal.
3.- A nivel económico la Ecología Industrial beneficia en los ingresos de la industria. ¿Cómo?
R3.- a través de la eficiencia del uso de sus recursos, tecnologías y del aprovechamiento de residuos y subproductos como materia prima para otras industrias.
Libro 1 págs. 17-26 (Ecodiseño, Fundamentos teóricos del Ecodiseño)
1.-Alan Atkisson hizo una crítica a los antropocentistas en una entrevista con Michael E. Zimmerman. Cita cuál fue.
R1.- “… los seres humanos deben desarrollar una postura menos dominante y agresiva con respecto al dominio de la Tierra –si es que el hombre y el planeta sobreviven- ya que la tecnología y la ciencia por si mismas no podrán solucionar los problemas ambientales”.
2.- ¿Cuál fue la premisa principal que siguió el Club de Reforma para sus nuevos modelos de pensamiento ecológico?
R2.- Considerar al mundo como un sistema y analizarse como un todo.
3.- Víctor Mangolin identifica 2 modelos de diseño. ¿Cuáles son? ¿Qué dicen?
R3.- Modelo de Sustentabilidad.- aboga por la necesidad de preservar reservas y recursos naturales.
Modelo Expancionista.- se enfoca en el crecimiento económico y no considera las consecuencias ambientales a largo plazo.
...