Econometria
Enviado por meryotero • 12 de Mayo de 2013 • 350 Palabras (2 Páginas) • 300 Visitas
Modelo econométrico:
Nuestro modelo tiene unos datos atemporales, que no muestran un periodo de tiempo, sino que recogen los datos relacionados a las comunidades autónomas.
El objetivo es buscar el modelo para explicar la variable gasto en frutas y predecir. Haremos un estudio y queremos plantear un modelo para ver cómo funciona el gasto. El fin es ver la relación entre:
Gasto en frutas per cápita = B0+B1* renta per cápita+ B2* IPC+ B3* gasto en hortalizas per cápita + Et
Luego intentaremos predecir cuál será el valor de la variable en un período determinado.
Elementos del modelo econométrico:
- La variable explicada, regresando o variable endógena (Yt): gasto en frutas. Variable observable.
- Los parámetros (B): miden como afecta cada variable explicativa a la variable explicada. Los parámetros son constantes y desconocidos.
- Variable explicativa, regresores o variable exógena (X): renta per cápita, IPC, gasto en hortalizas per cápita. Estas son variables observables.
- Perturbación aleatoria no observable (Et)
Etapas de la investigación econométrica:
1) Especificación del modelo: tenemos que determinar el número de variables, número de ecuaciones, la forma funcional y las hipótesis acerca de las variables del modelo.
En este modelo tenemos 3 variables explicativas.
2) Estimación: consiste en estimas el valor de los parámetros (Bi) ya que son desconocidos. El modelo estimado no tiene perturbación. Una vez que tenemos nuestro modelo estimado, ya conocemos y tenemos calculados nuestros parámetros y interpretamos.
3) Verificación: consiste en determinar se los resultados de la estimación son correctos en relación a la teoría económica. Esto se hace a través de los contrastes de hipótesis. Si se rechaza la teoría tenemos que revisar el modelo y especificarlo correctamente.
4) Predicción: solamente si se supera la fase anterior de verificación podemos pasar a esta fase. A parte, se utilizan los resultados de la estimación para predecir los valores futuros de la variable explicada y también se puede utilizar para explicar medidas de carácter económico.
Estimamos nuestro modelo con tres variables explicativas; IPC, Gasto en hortalizas per cápita y PIB per cápita o Renta per cápita. Para elegir entre el modelo con PIB per cápita o renta per cápita, primero hicimos los contrastes de nulidad individual para ver si eran significativas nuestras variables.
...