Economia LA DEMANDA
Enviado por tatianads • 17 de Mayo de 2015 • Síntesis • 980 Palabras (4 Páginas) • 192 Visitas
Esta ley nos enseña que los precios varían en razón directa de la oferta e inversión de la demanda.
LA DEMANDA
Está representada por los compradores y es la cantidad de consumidores interesados en los bienes y servicios puesto a su disposición por la oferta.
CAUSA PARA EL AUMENTO DE LA DEMANDA
La demanda hace relación al poder de compra de las personas y estas demandan más bienes y servicios en los mercados por los siguientes motivos :
• Por el aumento de sueldos o salarios ;
• Por precaución de situaciones futuras inesperadas ;
• Por la especulación , para poder vender los mismos productos a mayor precio ;
• Debido a la propaganda efectiva que induce al gasto :
• Por el aumento natural de la población ;
• Por el aumento de las inversiones , que generan más empleo y por lo tanto mejores salarios y a más gastos ;
• Por los cambios de temporada y época festivas .
DESPLAZAMIENTO DE LA CURVA DE LA DEMANDA :
Consiste en el movimiento que sufre la curva de la demanda hacia arriba o hacia abajo , dependiendo de los siguientes factores :
1.- El cambio del ingreso monetario del consumidor .-
Ingreso monetario .- es la cantidad de dinero que recibe una persona en un tiempo determinado y en forma casi permanente , estos ingresos provienen generalmente por :
• El aumento de los sueldos y salarios en forma directa o indirecta.
El aumento salarial es directo cuando el gobierno aumenta el salario mínimo vital ( SMV) y es indirecto cuando el gobierno aumenta los sueldos vía bonificaciones , compensaciones o subsidios :
• Por el aumento de los intereses bancarios,
• Por el aumento de las rentas,
• Por el aumento de las pensiones jubilares.
En conclusión , si de alguna manera se han aumentado los salarios , las rentas , las pensiones y los intereses , las personas beneficiadas con estos aumentos mejoran su capacidad de compra y al hacerlo la curva de demanda se desplaza hacia arriba , y , de no cambiar o mejorar los niveles de ingresos ,las personas reducen la capacidad de compra , en cuyo caso la curva de la demanda se desplaza hacia abajo .
2.- El cambio en los gustos del individuo .-
Cuando las personas cambian sus gustos respecto al consumo redeterminados bienes , compra más o menos , permitiendo que la curva de la demanda se desplace hacia adentro o hacia fuera . Un individuo cambia sus gustos por :
• La moda , que obliga a comprar los productos que ese momento están de moda.
• Las festividades , que son creadas con sentido comercial , para de alguna manera obligada a las personas a comprar más .
• Los cambios de temporada , como inicio de clases , temporada de vacaciones , de ingreso a clases , temporada navideña , cambio de estaciones , obligan a adquirir bienes propios de esa época.
• La propaganda , es un excelente mecanismo motivador del consumo , especialmente cuando la propaganda es efectiva.
3.- El cambio en los precios de los bienes sustitutos
...