Economia Y Sociedad
Enviado por mied0sa • 19 de Agosto de 2012 • 301 Palabras (2 Páginas) • 794 Visitas
Siendo los individuos y la sociedad enteramente productos del medio,
las determinaciones se evidencian innegables, incluso condicionando a la
voluntad. Pero ésta, aunque relativa, también es un determinante si se le
otorga ese valor. Y ese es el papel de la ideología anarquista: la adquisición de una conciencia ante el medio y la voluntad de modificarlo. Y lo
modificable está por delante, hoy y por venir; que la libertad, al decir de
Bakunin, está al final y no al principio de la historia.
Consideramos a este escrito, extractado de la obra “Nuestra especie”,
Alianza Editorial, del antropólogo estadounidense Marvin Harris (1927-
2001), como un elemento de aporte a la cuestión del origen del Estado y,
de allí, como contribución a su definición. La descripción, de los procesos
que desarrollados dieron paso a su conformación, desmitifica la mentalidad que supone su existencia intrínseca a la de la especie humana, evidenciando su carácter histórico y las condiciones de sus orígenes; al mismo tiempo muestra tanto la falsedad de la concepción contractualista, es
decir, la de la visión de una creación voluntaria del Estado por los individuos asociados y su existencia como condición sine que non de esa sociabilidad; como también constituye una crítica a la arraigada visión marxista de que la formación del Estado y otras instituciones de poder fueron
precedidas necesariamente por primitivas acumulaciones de riquezas y
apariciones de clases económicamente privilegiadas.
El autor toma como determinante para la sociedad humana a los condicionamientos ecológicos y ambientales y a la cultura como el mecanismo
de nuestra especie a la hora de adaptarse a esos condicionamientos y, a
su vez, como recreadora de nuevas y continuas determinaciones y condicionamientos. En relación al desarrollo de las instituciones que dieron
paso al Estado; el autor busca desentrañar su origen, así como nosotros
buscamos su extinción.
...