Economista
Enviado por cristinitalopes • 21 de Mayo de 2013 • 367 Palabras (2 Páginas) • 231 Visitas
Importancia relativa del análisis de estados financieros en el esfuerzo total de decisión
Son un componente indispensable de la mayor parte de las decisiones sobre préstamo, inversión y otras cuestiones próximas.
La importancia del análisis de estados financieros radica en que facilita la toma de decisiones a los inversionistas o terceros que estén interesados en la situación económica y financiera de la empresa.
Es el elemento principal de todo el conjunto de decisión que interesa al responsable de préstamo o el inversor en bonos. Su importancia relativa en el conjunto de decisiones sobre inversión depende de las circunstancias y del momento del mercado.
Los tipos de análisis financiero son el interno y externo, y los tipos de comparaciones son el análisis de corte transversal y el análisis de serie de tiempo.
Los principales entornos en cuanto a la evaluación financiera de la empresa:
La rentabilidad
El endeudamiento
La solvencia
La rotación
La liquidez inmediata
La capacidad productiva Sus técnicas de interpretación son 2:
El análisis y la comparación.
Objetivo de los estados financieros
Es proporcionar información útil a inversores y otorgantes de crédito para predecir, comparar y evaluar los flujos de tesorería.
Proporcionar a los usuarios información para predecir, comparar y evaluar la capacidad de generación de beneficios de una empresa.
La estructura conceptual del FASB (Financial Accounting Standards Board) cree que las medidas proporcionadas por la contabilidad y los informes financieros son esencialmente cuestión de criterio y opinión personal.
Asimismo define que la relevancia y la fiabilidad son dos cualidades primarias que hacen de la información contable un instrumento útil para la toma de decisiones, la oportunidad es un aspecto importante, asimismo el valor productivo y de la retroalimentación, la comparabilidad, la relación coste-beneficio.
El SFAC 3 define 10 elementos de los estados financieros de empresas mercantiles:
El activo
El pasivo
Los fondos propios
La inversión de propietarios
Las distribuciones a propietarios.
El resultado integral.
Los estados financieros
Deben contener en forma clara y comprensible todo lo9 necesario para juzgar los resultados de operación, la situación financiera de la entidad, los cambios en su situación financiera y las modificaciones en su capital contable, así como todos aquellos datos importantes y significativos para la gerencia y demás usuarios con la finalidad de que los lectores puedan juzgar
...