Educacion A Distacia
Enviado por ldiaz1176 • 14 de Septiembre de 2013 • 508 Palabras (3 Páginas) • 275 Visitas
Investigación Fundamentales de la Educación a distancia
Presentado Por:
Matricula:
Curso:
Educación a distancia
Carrera:
Licenciatura en administración de Empresa
Estaremos profundizando en el concepto de Educación a distancia veremos diferentes modalidades dentro del proceso de Educación a distancia. Los factores que más impactado las la necesidad de investigar y continuar pro viendo una necesidad causada por la continua integración de nuevas tecnologías.
Le estaré presentado beneficios de este tipo de enseñanzas y las facilidades que nos brinda a personas como nosotros que actualmente tenemos otros compromisos y responsabilidades Que ocupan mayor parte de nuestro tiempo.
Estaremos Entrando en detalles con las diferentes características y métodos / vía disponible Para acceso fácil en el proceso de enseñanzas. Las diferentes facilidades de acceso via diferentes métodos tecnológico disponible.
Entenderemos el compromiso que debe acogerse el alumno para que la educación sea efectiva.
Finalmente veremos comparaciones entre educación semi presencial versus presencial y los diferentes términos que describen este modalidad de educación
Este estudio se basa en investigaciones previa en el área de Educación a distancia de tres diferente Fuentes:
Conceptos de educación a distancia
Es un modelo de enseñanza que se vale de medios impresos, audiovisuales, e informáticos con las propiedades de un aprendizaje independiente, flexible y responsable.
En este modelo el alumno aprende por si solo con el apoyo de los medios técnicos y el educador. El alumno debe mostrar responsabilidad y esfuerzo que querer auto enseñarse. Es sumamente importe que se adopte una comunicación bidireccional entre el alumno y el docente. Este tipo de comunicación acelera el proceso de aprendiza dado que se da un ambiente donde el docente de una forma positiva puede asistir al alumno
Para que este tipo de modalidad funcione de una forma efectiva hay cierto hábitos que debemos adaptar entre ellos (responsabilidad, auto educarse, compromiso, manejo de tiempo effectivo)
Debemos destacar que existen ciertas comparaciones en el método presencial versus semi presencial posibles ventajas según el escenario económico, área de vivienda, y responsabilidad actuales.
Algunas ventajas son: (Flexibilidad de pautar un horario a conveniencia, Permite movilidad / poder de moverse a diferente áreas si fuese necesario, planificación de su tiempo, ahorro costo de transportación)
...