Educacion Estetica
ildrox26 de Octubre de 2013
501 Palabras (3 Páginas)353 Visitas
CONTENIDOS GLOBALIZADOS
ÁREA: Matemática, Cs. Naturales y Sociedad
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
Adición, sustracción, multiplicación y división.
Sistema de numeración decimal.
Sistema de numeración Binario y quinario.
Descomposición de números naturales y decimales.
Orden de números naturales y decimales
Mi Proyecto de vida
Relaciones de tiempo y espacio, en las proyecciones futuras.
Mi Proyecto de vida:
Misión.
Visión.
Metas.
Fortalezas de un proyecto de vida.
Debilidades del proyecto de vida.
Amenazas del proyecto de vida.
· Reconocimiento del sistema usual de numeración como un sistema de numeración base 10.
· Diferenciación entre un sistema de numeración posicional y un sistema no posicional, usando como ejemplos el sistema usual de numeración y el sistema romano.
· Escritura de números naturales en sistema posicional base 2 y 5. Comprobación, usando el valor posicional, de que el numero obtenido es base 2 o 5 es el numero natural dado.
· Composición y descomposición de números naturales y decimales en forma aditiva y polinomica.
Comparación y ordenación de números naturales y decimales. Estableciendo reglas. Ubicación en la recta numérica.
Reflexión y argumentación acerca de la importancia de la elaboración del proyecto de vida.
Descripción de su situación actual individual.
Ubicación del tiempo futuro
Registro de datos
Comunicación oral.
· Reconocimiento de la necesidad de usar números diferentes a los números naturales.
· Interés por conocer las distintas formas de expresar un número.
· Valorar el papel de los números en el entorno familiar, escolar y social.
· Valoración de las posibilidades que brinda el lenguaje matemático para interpretar, representar, conocer mejor y comunicar situaciones reales.
· Interés en la búsqueda de diferentes formas de obtener un mismo resultado.
Satisfacción por el trabajo y el deber cumplido.
Disfrute de los éxitos y logros de la vida.
Disposición para amar a la humanidad sobre todas las cosas.
Reconocimiento de que el proyecto de vida responde a valores asumidos y requiere de opciones y renuncias en distintos planos y momentos de la vida.
Reconocimiento de la confianza en si mismo y de los valores asumidos, como garantía de la consolidación del proyecto de vida.
Internalización de que el proyecto de vida conduce al camino para lograr la felicidad y la paz.
CRITERIOS INDICADORES
PARTICIPACIÒN, INTERES, RESPONSABILIDAD,
RESPETO, COOPERACIÒN, ESTREZAS, PULCRITUD
OBJETIVIDAD, SIGNIFICATIVIDAD, FLUIDEZ,
CONVIVENCIA, ARTICULACION, COHERENTE,
AUTONOMIA, PERTINENCIA, PRODUCCION,
HABILIDAD NUMERICA.
Opera los distintos sistemas de numeración con soltura y razonamiento.
Ante el enunciado de un problema sabe reconocer hipótesis.
Conoce la historia de su nacimiento y sus primeros años de vida.
Expresa voluntariamente situaciones conflictivas vividas en la familia, escuela y comunidad.
Respeta normas de convivencia en diferentes ambientes.
Colabora y muestra agrado por las actividades significativas que se desarrollan en el aula de clase y centro educativo.
Desarrolla sentido de orden y limpieza y respeto al utilizar
...