Efectos De La Politica Economica En Mexico
Enviado por Kaballota • 12 de Marzo de 2015 • 686 Palabras (3 Páginas) • 875 Visitas
Efectos de la política económica en México
1960-2013
AÑO SUCESOS ECONOMICOS
1960 Se termina de pagar por adelantado, la "Deuda Vieja" consolidada en 1941
1961 Se utiliza financiamiento externo solo en proyectos 100% autofinanciables
1962 Se termina de pagar por adelantado, la Deuda Petrolera acordada en 1942.
1963 Liquidada deuda vieja, México coloca 100MDD en bonos por 1a.vez en 50 años
1964 Sexenio casi perfecto. ALM: Inflación Acum: 13.64%, Devaluación: 0%
1965 Crédito a la CFE colocando Bonos por 100 MDD, sin aval de Gob.Fed. ni NAFIN.
1966 El Peso Mexicano "Fuerte" lo usa FMI en créditos de apoyo a Brasil y Canadá
1967 Liquidan Fondo Piadoso con pago 8.99 MDP, 125 años después. Crédito al Metro
1968 Deuda Ext/PIB, pasó de 5.5% a 9.2% en 1970. USA recibe apoyo Fin.de México
1969 FMI declara haber utilizado Peso Fuerte en 9 ocasiones con 7 paises y 170 MDD
1970 Buen resultado a pesar del 68. GDO: Inflación Acum:17.33%, Devaluación: 0%
1971 Fin del Desarrollo Estabilizador, Ortiz Mena ocupa la Presidencia del BID en USA
1972 Inicia la Estatización de la economía y comienzan con Telmex. 3 nuevas Srías.
1973 El gasto del crecimiento acelerado y la estatización se financian con Deuda Ext.
1974 La inflación galopa, paridad fija y el peso sobrevaluado. 272 empresas estatales
1975 Nace CCE. Para 76 la Deuda Ext.llegó a 19600 MDD, 360% más. Fugan capitales.
1976 Devaluación a $22.50, rumores, caos.LEA: Inflación:136%, Devaluación: 76%
1977 JLP apuesta al petróleo. Certifican reservas probadas, México 4o.lugar mundial
1978 Pemex Precio/barril: 78-$13.10; 79-$19.50; 80-$31.1; 81-$33.1; 82-$28.6 Dls/b
1979 Inicia el boom, en producción zona petrolera Cantarell en la Sonda de Campeche.
1980 Operan 20 plantas en "La Cangrejera",58 plataformas marinas,673Km.oleoductos
1981 Inversión 27000MDD, Deuda 40000MDD. Sube tasa interés, cae precio del barril
1982 Devaluaciones, fugan capitales, caos JLP:Inflación:459%, Devaluación:581.82%.
1983 Caen reservas. Paridad a 150$/Dl. Deuda Externa 90.3% del PIB. Nace el PIRE
1984 Silva Herzog recorre el mundo tratando de renogociar la onerosa Deuda Externa.
1985 México sin créditos durante más de 2 años. Apertura comercial ingreso al GATT
1986 De 1981 a 1986 México paga 85184 MDD por deuda externa e intereses.
1987 Cae precio Petróleo 11Dl/b. Crack en Bolsa. Inflación 159%, Devaluación 33%
1988 sexenio gris. MMH: Inflación record 3710%, Devaluación record: 1421%.
1989 Salinas privatiza Cía Mexicana de Aviación y Aeromexico. Telmex en venta.
1990 Grupo Carso adquiere Telmex. Política económica de apertura neoliberal.
1991 La banca regresa
...