ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Efectos de la Corriente Eléctrica

DM19753 de Junio de 2015

2.676 Palabras (11 Páginas)272 Visitas

Página 1 de 11

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

LICEO BOLIVARIANOS “JOSÉ SILVERIO GONZÁLEZ”

CUMANÁ ESTADO SUCRE

PROFESOR (A):

INTEGRANTES:

Kenia Guerra N° 05

Oriannnys Ducallys N°13

Genesis Suarez N° 21

Liliana Flores N° 23

5to “H”

Cumaná, mayo de 2015

ÍNDICE

Pág.

Introducción…………………………………………………………………………… 03

Corriente Eléctrica………………………………………………………...…………. 04

Efectos de la Corriente Eléctrica…………………………………………………… 04

Fuentes de la Corriente Eléctrica ………………………………………………….. 05

Intensidad de la Corriente Eléctrica formula, unidades…………………………. 06

Que es Ampere…………………………………………………………………........ 07

Densidad de la Corriente……………………………………………………………. 07

Corriente continua y alterna………………………………………………………. 08

Conductividad eléctrica……………………………………………………………… 09

Amperímetro…………………………………………………………………………... 09

Voltímetro……………………………………………………………………………… 10

Resistencia eléctrica…………………………………………………………………. 11

Que es un Reostato…………………………………………………………………. 11

Ley de Ohm…………………………………………………………………………… 12

Resistencia…………………………………………………………………………….. 12

Conclusión……………………………………………………………………………. 14

Bibliografía…………………………………………………………………………….. 15

Anexo………………………………………………………………………………….. 16

INTRODUCCIÓN

El término corriente eléctrica, o simplemente corriente, se emplea para describir la tasa de flujo de carga que pasa por alguna región de espacio. La mayor parte de las aplicaciones prácticas de la electricidad tienen que ver con corrientes eléctricas. Por ejemplo, la batería de una luz de destellos suministra corriente al filamento de la bombilla cuando el interruptor se conecta. Una gran variedad de aparatos domésticos funcionan con corriente alterna.

Por otra parte La electricidad es la propiedad fundamental de la materia que se manifiesta por la atracción o repulsión entre sus partes, originada por la existencia de electrones, con carga negativa, o protones, con carga positiva.

La mayor parte de los circuitos eléctricos no conciten simplemente en una sola fuente y una sola resistencia externa, sino que comprende cierto número de fuentes, resistencias u otros componentes como condensadores, motores, etc., interconectas de forma más o menos compleja. El termino general aplicado a un circuito de este tipo es el de Red. El propósito primario de un circuito eléctrico consiste en mover o transferir carga a lo largo de trayectorias específicas. Este movimiento constituye una corriente eléctrica.

En base a lo anterior, el presente trabajo se hablara sobre efecto de la corriente eléctrica, fuentes, voltímetro, ley de Ohm… entre otros para conocimientos básicos de los mismos.

CORRIENTE ELÉCTRICA

Como su nombre lo indica se refiere al flujo de las cargas eléctricas en el espacio en una dirección determinada. Se pretende con él describir el movimiento de la carga eléctrica en una dirección del espacio y medir la rapidez del flujo de carga. Se dice que existe una corriente eléctrica cuando hay un flujo neto de carga eléctrica en una dirección específica del espacio. Para definir una expresión que permita calcularla, es necesario considerar una dirección del espacio y tener información de la carga neta que atraviesa a una superficie perpendicular a esa dirección. Algo similar a lo que haría una persona que observara los transeúntes que caminan por una calle, a través de la rendija de su puerta y contará las personas que van de un lado a otro.

EFECTOS DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA

La corriente eléctrica es de gran importancia y utilidad por el conjunto de efectos que produce en los conductores por los cuales atraviesa y los alrededores entre estos efectos tenemos:

Efecto térmico: se produce cuando un conductor es atravesado por una corriente eléctrica, trayendo como consecuencia que dicho conductor se caliente. en este caso la energía eléctrica es convertida en energía calorífica.

• Efecto químico: se produce cuando la corriente eléctrica es llevada a través de ciertas sustancias, trayendo como consecuencia cambios químicos en dichas sustancias. así por ejemplo, si una corriente atraviesa agua con ácido, este se descompone en oxigeno e hidrogeno.

• Efecto magnético: se lleva acabo cuando alrededor de los conductores que transportan las corrientes eléctricas se producen campos magnéticos.

• Efecto lumínico: se pone de manifiesto cuando al pasar la corriente a través del filamento se enciende una bombilla eléctrica.

• Efecto fisiológico: afecta a los hombres y animales y consiste en el paso de corriente a través del cuerpo humano y de los animales originando electrocución. aquí se tienen los aparatos de aeromedicina y el sacrificio por electroshock del ganado.

FUENTES DE CORRIENTE ELÉCTRICA

La energía eléctrica apenas existe libre en la Naturaleza de manera aprovechable. El ejemplo más relevante y habitual de esta manifestación son las tormentas eléctricas.

Todas la formas de utilización de las fuentes de energía, tanto las más habituales como las denominadas alternativas o no convencionales, agreden en mayor o menor medida el ambiente, siendo de todos modos la energía eléctrica una de las que causan menor impacto.

• Un generador químico: es considerado una pila en la cual la diferencia de potencial entre los polos es mantenida gracias a las reacciones químicas internas que son capaces de liberar energía que mantiene la diferencia de potencia.

• Los Generadores Magnéticos: se basan en el hecho que cuando varia un campo magnético se produce un campo eléctrico y como consecuencia una corriente.

• El Par Termoeléctrico: es un generador capaz de transformar calor en energía eléctrica. Un uso importante de este generador esta dada en medidas y regulación de la temperatura.

• El Efecto Fotoeléctrico: es el fenómeno que ocurre cuando un rayo de luz incide sobre la superficie de un metal alcalino y éste es capaz de emitir electrones.

• El Efecto Piezoeléctrico: es el fenómeno que ocurre cuando hay aparición de cargas positivas y negativas al comprimir y dilatar ciertos cristales (cuarzo).

INTENSIDAD DE CORRIENTE ELÉCTRICA.

La corriente eléctrica es la circulación de cargas eléctricas en un circuito eléctrico. La intensidad de corriente eléctrica(I) es la cantidad de electricidad o carga eléctrica(Q) que circula por un circuito en la unidad de tiempo(t). Para denominar la Intensidad se utiliza la letra I y su unidad es el Amperio(A).

Ejemplo: I=10A. La intensidad de corriente eléctrica viene dada por la siguiente fórmula:

Dónde:

I: Intensidad expresada en Amperios(A)

Q: Carga eléctrica expresada en Culombios(C)

t: Tiempo expresado en segundos(seg.)

Habitualmente en vez de llamarla intensidad de corriente eléctrica, se utilizan indistintamente los términos: intensidad o corriente.

UNIDADES DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA.

De acuerdo con la ecuación anterior, que no es mas que el cociente entre una unidad de carga eléctrica coulomb(C)y una unidad de tiempo segundo(s). se ha convenido en llamar a esta unidad ampere(A), o amperio pudiéndose escribir:

1. Un ampere, es la corriente que circula, cuando por la seccion transversal del conductor atraviesa la carga de un coulomb en cada segundo existe otro concepto importante llamado densidad de corriente el cual definimos así: La densidad de corriente es la cantidad de corriente que circula por unidad de área o sección. Esta definición puede escribirse en forma de ecuación así:

I

J= __

S

En donde: J: densidad de corriente

I: intensidad de corriente

S: sección transversal

AMPERE: [AMPERIO] (A)

Unidad de medida de la corriente eléctrica. Es la cantidad de carga que circula por un conductor en una unidad de tiempo

I = Q/t Es la corriente eléctrica (I) que produce una fuerza de 2 x 10-7newton por metro entre dos conductores paralelos separados por 1 metro. 1 A = 1 Coulombio / segundo. 1 A = 1000 mA (miliamperio). Ver también:

- Corriente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com