ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ejemplo guía Percepción social de la publicidad


Enviado por   •  11 de Enero de 2016  •  Informe  •  2.152 Palabras (9 Páginas)  •  300 Visitas

Página 1 de 9

GUÍA DE ENTREVISTA EN PROFUNDIDAD

PERCEPCIÓN SOCIAL DE LA PUBLICIDAD.

UNIVERSITAT D’ALACANT 2013-14

CUESTIONES PREVIAS

1. LA PERSONA A SELECCIONAR. Se ha de buscar a las personas que cumpla las características de la muestra. A cada grupo se le asigna unos perfiles. IMPORTANTE: ENTREVISTAS A PERSONAS DESCONOCIDAS (PERO CONOCIDAS POR EL CONTACTADOR)

2. LA CONTACTACIÓN ha de ser INDIRECTA  Y ASÉPTICA. QUE EL CONTACTADOR (INTERMEDIARIO) NO CUENTE DEMASIADO SOBRE EL TEMA ANTES DE LA ENTREVISTA (que mencione un TEMA  AMPLIO, p.e comunicación, medios, información...)

3. EL LUGAR DE LA ENTREVISTA. TRANQUILO. DOMICILIO PARTICULAR O LUGAR PÚBLICO CON CONDICIONES DE GRABACIÓN DEL AUDIO.

No debe estar presente más personas. Sólo entrevistador/a y entrevistado/a

4. LA GUÍA ÚNICAMENTE muestra los temas a tratar. Es un orden que nunca se cumple totalmente. El entrevistador ha de conocer (incluso memorizar) todos los temas importantes.

No se debe dar importancia a la forma como están redactadas las preguntas. Las tácticas del entrevistador se han de poner en práctica para decidir en el transcurso de la entrevista de qué manera se hacen las preguntas o intervenciones, y para llevar la conversación a los temas señalados en la guía.

5. NO PREOCUPARSE SI EN LAS PRIMERAS FASES SE TRATAN ASUNTOS QUE NO ESTÁN EN LA GUÍA. PACIENCIA. Para “entrar en calor” se recomienda comenzar por un tema general (medios de comunicación, televisión). Se ha de prever (importante para la contactación) que la entrevista durará al menos 1 hora.

6. PROBAR CON ANTERIORIDAD A LA ENTREVISTA EL APARATO DE GRABACIÓN DEL AUDIO (NIVEL BATERÍAS)

7. ATENCIÓN A EJEMPLOS y ANÉCDOTAS, SÍMILES, METÁFORAS. Todos estos recursos están presentes en nuestras conversaciones diarias, también en los entrevistados. Atentos, puede parecer que el entrevistado se sale del tema pero realmente no es así (emplea estos ejemplos para ilustrar su punto de vista). Pedir ampliación de la información en esos casos_

Por qué, cómo, cuándo, y entonces, qué sentiste, qué pensaste...  DEBEN DE SER PREGUNTAS MUY RECURRENTES durante la entrevista.


GUÍA DE ENTREVISTA EN PROFUNDIDAD

PERCEPCIÓN SOCIAL DE LA PUBLICIDAD.

UNIVERSITAT D’ALACANT 2013-14

CADA ENTREVISTADOR PUEDE ADAPTARLA (FORMATO, FUENTES, MÁRGENES-se recomienda amplios para tomar notas; reflexiones del edor, avisos..- en el transcurso de la entrevista) SEGÚN SUS PREFERENCIAS RESPETANDO, OBVIAMENTE, EL CONTENIDO.

UTILIZAR UNA GUÍA POR ENTREVISTA

INICIO

AGRADECIMIENTO (dar las gracias por prestarse a colaborar en el estudio)

Se trata de una investigación sobre medios de comunicación que estamos llevando a cabo estudiantes de la Universidad de Alicante (no indicar si no se pregunta de qué estudios) sobre lo que opina la gente de los medios de comunicación (qué ve, escucha, lee) y más específicamente sobre la información de todo tipo que en estos medios aparece. Pedir AYUDA, Nos gustaría que nos ayudaras a saber más acerca de lo que la gente opina sobre los medios de comunicación. Tu punto de vista y el de más gente es muy importante para hacer este estudio.

Explicar la presencia de la grabadora y ANONIMATO

CUANDO EL ENTREVISTADO RECONOZCA EL CONTENIDO (PUBLICIDAD) explicar que se trata de un estudio sobre esta temática (publicidad) y que la información que se obtiene en las entrevistas puede ayudar a mejorarla

EMBUDO Y LANZADERA

Un recorrido previsible:

Se puede comenzar la entrevista hablando de los MEDIOS DE COMUNICACIÓN en general (qué medios siguen, cuándo, cómo, por qué). Qué comentan, qué les gusta/disgusta.

TV

radio

Internet

Diarios y revistas

Llevar la conversación hacia la televisión (donde la publicidad está más presente). Qué contenidos siguen: noticiarios, documentales, series, concursos, películas...

Preguntar sobre la práctica del zapping... Aquí pueden “picar” en el tema de la publicidad:

¿por qué hacen zapping? ¿Es que no le gusta la publicidad?


APARTADOS TEMÁTICOS

1. PUBLICIDAD EN TV (MÁS EXTENSO)

Por qué consideran que es molesta, desagradable,  

Hay algún beneficio en los cortes para publicidad?

(Descanso para otras actividades), que comenten.

Toda la publicidad es molesta, desagradable o solamente a algún tipo.

Qué tipo de anuncios molestan/disgustan (y en qué situaciones)

Cuándo les llama la atención un anunció (por qué)

ESTRATEGIAS individuales PARA ESCAPAR DE LA PUBLICIDAD

(ZAPPING, CANALES SIN ANUNCIOS -ESPECIAL ATENCIÓN A LA PÚBLICA ESTATAL-, GRABACION, INTERNET), EJEMPLOS, CASOS, en qué MEDIOS

Si conocen ESTRATEGIAS DE LOS ANUNCIANTES/CANALES para:

que los anuncios sean vistos (coordinación entre canales de la programación)

incorporarlos más o menos sutilmente en el contenido (emplazamiento publicitario -no utilizar tecnicismos)

dividir la pantalla (programación +anuncio)

anuncios emergentes

Indicación del tiempo en que durará el espacio dedicado a la publicidad “volvemos en 3 minutos...”

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (137 Kb) docx (17 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com