El Alma De La Toga
Enviado por kathyramiz • 13 de Junio de 2013 • 871 Palabras (4 Páginas) • 315 Visitas
Elogio de la cordialidad:
Abogados y magistrados, viven en un estado de prevención y alarma.
Nos hallamos tan habituado a pensar mal y a mal decir que hemos dado por secar las fuentes puras de los actos humanos.
Gran torpeza pensar que todas la acciones, en especial las que implican un habito y un sistema, han de sementarse en la fe.
Hay que poner el corazón en todas las empresas de la vida.
El espíritu tosco mira recelosamente no a la humanidad, sino, uno por uno, a todo los hombres. Tal enjuiciamiento es venenoso para el carácter, imprime un sello de ferocidad y encarrilla hacia un aislamiento huraño.
Conceptos arcaicos:
Si no está en el folio pues no existe.
Muchas veces cumplir la ley al pie la letra no hace bien.
Ante casos tan flagrantes de injusticias, los magistrados deberían pensar que ellos no son solamente los ciegos ejecutores de las leyes, sino también sus integrantes sencillos y discretos.
El arte y la abogacía:
El abogado por el hecho se serlo, es una bestia nociva para el arte.
El amor, el odio, la avaricia, el ansia de autoridad es lo que el abogado lleva y trae.
Si el abogado no es orador ni escritor, no es tal abogado.
Los abogados deberían de dedicar al menos el 3% de su sueldo en libros, así como los médicos para sus aparatos científicos.
Dice que como no se tiene dinero no se puede hacer tal cosa, hay que reaccionar contra esos conceptos que son más bien hijos de la pereza, se discurre y se vive así porque es lo más cómodo.
La clase:
El odio entre artistas, se muerden, se despedazan y se trituran de manera constante.
Los abogados en cambio, cuando cesamos buscamos es la paz y el olvido, no hacemos campaña de grupo contra grupo.
Nuestro lado de alma es la indiferencia; nuestra conducta es un desdén elegante.
El victorioso, jamás recuerda su triunfo al derrotado. Es el vencido que suele facilitar el adversario.
Como se hace un despacho:
La condición inexcusable para triunfar en una profesión es saber ejercerla.
Los medios que un letrado tiene para darse a conocer. A) la asociación. B) el anuncio. C) la exhibición. Es darse a conocer a través de los conocimientos adquiridos para establecer un buen bufete.
La abogacía y la política
Debería terminarse con la ideología de que cualquiera puede ser político, si bien mucha gente puede o podría conocer de las necesidades fundamentales de la gente, no somos si no nosotros los abogados los que conocemos de leyes, su uso y aplicación.
Es en esta noble carrera donde deberían de recaer la base de gobierno de nuestro entorno.
Los pasantes
El inicio del abogado, si bien la familia será la base fundamental de todo hombre, es
...