El Bulling
Enviado por evisabel15 • 1 de Julio de 2013 • 419 Palabras (2 Páginas) • 241 Visitas
Estrategias en la política escolar
La escuela en su totalidad asume la naturaleza multidimensional del problema, lo analiza integralmente y define estrategias de manera colegiada para reducir el acoso y tratar los incidentes cuando ocurran.
Consejos de escuela integrados por alumnos de todos los grados.
Diagnósticos de las características de la vida escolar.
Jornada escolar de debate para elaborar un plan de acción.
Círculos de padres que analicen casos específicos y planteen soluciones.
Crear institucionalmente unas “bases comunes contra la agresión en la escuela”, en las que se incluyan normas específicas contra el bullying, valores y criterios de convivencia.
En la familia: La familia es la principal fuente de amor y educación de los niños; a partir de ella el niño aprende a socializarse basado en lo valores, normas y comportamientos enseñados en casa; evitemos que nuestro hogar se convierta en un escenario hostil o por el contrario demasiado permisivo, tenga por seguro que esto siempre llevará a que los niños adquieran conductas agresivas.
Otro papel de la familia es estar informada constantemente, hay cursos en donde se orienta a los padres sobre como mantener alejados a sus hijos del bullying; éstos se basan normalmente en el amor y la comunicación entre padres e hijos, la observación para detectar inmediatamente cualquier conducta anormal en el chico, estar al pendiente de las actividades de su hijo, la existencia de límites y normas, asi como el vigilar que se cumplan.
Estos cursos le dan atención especial a la inteligencia emocional, es decir enseñan a los padres como ayudarle a sus hijos a controlar sus emociones y comportamientos hacia los demás de tal manera que puedan convivir sanamente.
En la escuela
La disciplina que se mantenga en el salón y la escuela en general es fundamental para la construcción de una buena conducta.
Es importante la supervisión de los alumnos dentro y fuera de los salones, en los patios, baños, comedores, etc.
Establecer claramente las reglas de la escuela y las acciones que se tomarán en conductas como el bullying.
Actuar rápido, directa y contundentemente en el caso de que se presente alguna sospecha de acoso escolar.
La escuela debe estar abierta a las quejas y sugerencias del alumnado y padres de familia, se sugiere la colocación de un buzón.
Realizar cursos o conferencias para padres y maestros donde se puedas tratar temas como el bullying.
Adicionar o reforzar el tema de educación en los valores en el curso de los estudiantes.
Los maestros pueden apoyarse en los alumnos para identificar casos de acoso, deben ser muy inteligentes y saber quien puede darles información valiosa.
...