ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Derecho Penal


Enviado por   •  2 de Septiembre de 2014  •  1.055 Palabras (5 Páginas)  •  174 Visitas

Página 1 de 5

Este artículo retoma parte de una investigación más amplia cuyo objeto de estudio son concepciones educativas de alumnos normalistas, vistas desde lo pedagógico. el alumno normalista está en formación para ser maestro y que genéricamente su función será la de enseñar a sus alumnos, reconocer los significados asociados a este concepto es esencial en cuanto que nos permite acceder a una parte del marco de referencia del alumno y de su forma de actuar ante los grupos de alumnos: los actos que valorará como integrativos de una buena enseñanza y que potencializará; los que evitará o cuestionará o no implementará en su aula, independientemente de su origen.

La evaluación es un proceso que está presente en todos los aspectos de la actividad humana, en nuestro caso nos referiremos a la evaluación dentro del proceso de enseñanza aprendizaje, por ser este uno de sus componentes.

En este trabajo abordaremos los procesos de evaluación que tienen por objeto tanto los aprendizajes de los alumnos como los procesos mismos de enseñanza. La información que proporciona la evaluación sirve para que el equipo de profesores disponga de información relevante con el fin de analizar críticamente su propia intervención educativa y tomar decisiones al respecto.

Pero: ¿Qué es la evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje?

Es el proceso sistemático y continuo mediante el cual se determina el grado en qué se están logrando los objetivos del aprendizaje. Dicho proceso tiene una función primordial dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje pues tiene una función de retroalimentación constante.

¿Cómo se desarrolla esta función retroalimentadora?

Si como resultado de la evaluación descubrimos que los objetivos se están alcanzando en un grado mucho menor que el esperado o que no se están alcanzando, inmediatamente surgirá una revisión de los planes, de las actividades que se están realizando, de la actitud del maestro, de la actitud de los alumnos y de la oportunidad de los objetivos que se están pretendiendo.

Todo este movimiento traerá como resultado un reajuste, una adecuación que fortalecerá el proceso enseñanza-aprendizaje que se viene realizando; es así como la evaluación desempeña su función retroalimentadora.

Evaluar, en otras palabras, es reunir todas las evidencias posibles que en forma objetiva podamos encontrar a favor o en contra de cada una de las actividades que se están desarrollando dentro del proceso enseñanza-aprendizaje.

Evaluar no es una acción esporádica o circunstancial de los profesores y de la institución escolar, sino algo que está muy presente en la práctica educativa.

Definir evaluación puede llegar a ser tan complejo como delimitar el número de autores, corrientes y teorías que lo han hecho. Existen diferentes clasificaciones de la evaluación, teniendo en cuenta su función:

Según se trata del aprendizaje o la enseñanza, la evaluación cumple unas funciones claras y determinantes en nuestro sistema educativo

DEL APRENDIZAJE:

a) Función Orientadora:

En la medida que ayuda para elaborar proyectos y programaciones al orientar sobre aspectos básicos que el alumno debe alcanzar.

Esta función está íntimamente ligada al momento de evaluación inicial y a los efectos que de ella se extraen: diagnóstico y pronóstico.

Dentro de esta función orientadora hemos tenido en cuenta el diagnóstico por su doble papel orientador.

La evaluación diagnóstica es un proceso que pretende determinar:

a.

b. Si los alumnos poseen los requisitos para iniciar el estudio de una unidad o curso.

c. En qué grado los alumnos han alcanzado ya los objetivos que nos proponemos en esa unidad o curso (conocimientos, habilidades, destrezas, etc.).

d. La situación personal: física, emocional y familiar en que se encuentran los alumnos al iniciar el curso o una etapa determinada.

Si analizamos los aspectos que pretenden conocerse

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com