El Marañón
Enviado por lazarwitz • 15 de Marzo de 2015 • 284 Palabras (2 Páginas) • 157 Visitas
El marañón (Anacardium occidentale L.) es una fruta originaria de la América tropical,
siendo la semilla o nuez la parte más valiosa y lo más importante; son pocas las industrias
que se encargan de producir masivamente este tipo de nueces. La nuez es la verdadera
fruta del marañón, esta se consume directamente tostada o frita, se usa en la repostería
(para confites y chocolates), entre otros usos. Además, se extrae aceite que es utilizado en
la industria.
El Salvador y Honduras son dos de los países que exportan nueces incluyendo nueces del
marañón y en su mayoría lo hacen a países que son productores y re-exportadores. El uso
de la nuez de marañón para obtener productos de alto valor es un rubro que no es muy
explotado en Honduras.
Se tienen poco conocimiento en cuanto a proceso de la nuez de marañón. La explotación
de la nuez de marañón en la mayoría de los casos es artesanal produciendo una alta
cantidad de nueces partidas que no cumplen los requisitos de mercado, por lo cual se
pretende elaborar un producto alternativo como es la pasta untable a base de nuez de
marañón incrementando el valor de nueces partidas.
Uno de los mayores factores que afectan al consumo de nuez de marañón en el mercado
nacional es la competencia con otras nueces. La nuez de marañón procesada es una
oportunidad muy competitiva así como lucrativa y esta actividad debe de ser aprovechada
y explotada por pequeños productores.
El estilo de vida agitado, la preferencia hacia comidas rápidas, el incremento del número
de vegetarianos que utilizan las nueces como sustituto de la carne, el desarrollo de
industria de alimentos listo para comer y de alimentos saludables, ha provocado una
tendencia al consumo de comidas rápidas y nutritivas, por lo que las nueces se convierten
en comida conveniente además de nutritiva.
...