El Shogi es el ajedrez Japonés
cime17Tutorial17 de Mayo de 2014
5.210 Palabras (21 Páginas)295 Visitas
El Shogi es el ajedrez Japonés, y es uno de los mejores juegos de estrategia del mundo. La palabra Shogi en japonés está compuesta por dos caracteres chinos kanji. El primero (shoo) significa general y el segundo (gi) representa a un juego como el ajedrez, es decir, Shogi significaría literalmente "ajedrez de los generales".
El juego del Shogi es muy popular en el Japón, donde es practicado por alrededor de 15 millones de personas, número superior al de los jugadores de go, y es practicado, como el ajedrez, en casa con amigos, por los niños, o en una forma organizada en competiciones y torneos. Las partidas de títulos son ampliamente cubiertas por los medios. De hecho, múltiples términos de shogi han sido incorporados en el habla cotidiana. Existe en el Japón un gran número de jugadores profesionales.
El Shogi se juega en un tablero un poco más largo que ancho, de 9 filas y 9 columnas del mismo color. Cada jugador juega con veinte piezas en ocho denominaciones. El Shogi difiere radicalmente de todas las demás versiones de ajedrez. Sólo comparte un rasgo con las versiones china y coreana: las piezas tienen escritos sus nombres (en ideogramas chinos) sobre ellas. El ajedrez chino (xiangqi o ajedrez de los elefantes) tiene una apariencia completamente distinta al ajedrez occidental (se juega con piezas redondas de madera, con sus nombres inscritos en ellas y se colocan no en los cuadros sino en las intersecciones de estos debido a su evolución a partir del juego de go), pero sus reglas y movimientos básicos son similares; por ejemplo, las piezas son de dos colores (verdes y rojas). Sólo el Shogi es tan diferente, como para tener todas las piezas del mismo color (lo que permite, como veremos, volver a usarlos) y un avanzado sistema de promoción.
La popularidad de este juego aumenta día a día en occidente. Oyama Yasuharu (1923-1992), el más grande jugador de Shogi de todos los tiempos afirmó: "estoy seguro que, al igual que con el Judo, pronto habrán torneos de Shogi sostenidos a una escala mundial". No obstante, en países como el nuestro, Colombia, no existe aún una tradición de Shogi.
CÓMO SE JUEGA EL SHOGI
Mientras que las opciones en el ajedrez occidental se ven reducidas al llegar hacia el final del juego, en el Shogi el número de jugadas posibles aumenta, lo que lo convierte en un increíble juego:
El Juego
Las Piezas
Cómo se colocan las piezas en el tablero
Reglas Especiales
El Juego
El Shogi se juega en un tablero de 9 x 9 casillas, y cada jugador posee 20 piezas. Estas son planas, más agudas hacia el frente, y por lo general hechas en madera. Todas las piezas del Shogi (sí, las de los dos oponentes) son del mismo color, o mejor aún, no tienen ningún color. Sin embargo, por una razón que se expondrá más adelante, las piezas del jugador que empieza se denominan negras y las del oponente blancas. Como se aprecia, a diferencia del ajedrez, las piezas "negras" empiezan la partida. Se sabe qué piezas son de cada jugador por la dirección a la cual apuntan, esto es, hacia el campo del oponente.
El objetivo del juego es capturar al líder de las tropas enemigas. El jaque mate ocurre como en el ajedrez, cuando uno de los Reyes va a ser capturado en el siguiente movimiento y no existe ningún movimiento legal para evitar la captura.
En cada turno, un jugador tiene 2 opciones:
mover una de sus piezas de acuerdo a su capacidad de movimiento a un cuadro vacío del tablero, o a un cuadro ocupado por una pieza enemiga que es capturada.
reingresar una pieza capturada anteriormente en casi cualquier espacio libre.
...
Las Piezas
El Rey
Los Oros
Las Platas
Los Caballos
Las Lanzas
Los Peones
La Torre
El Alfil
________________________________________
EL REY
(OOsho, GYOKUsho)
El Rey se mueve exactamente igual que el rey del ajedrez: una casilla a la vez en cualquier dirección. El Rey no puede en ningún momento moverse de tal forma que quede en jaque, es decir, no puede moverse a una casilla controlada por el oponente.Arriba
________________________________________
LOS GENERALES DE ORO
(KINsho/Generales áureos)
Los Generales de Oro, también llamados Oros, pueden moverse una sola casilla hacia adelante, atrás, hacia los lados y en diagonal hacia adelante. Los Oros no pueden moverse a las dos casillas en diagonal de atrás. Al comienzo del juego cada jugador tiene 2 oros.
Arriba
________________________________________
LOS GENERALES DE PLATA
(GINsho/Generales argénteos)
Los Generales de Plata, también llamados Platas, pueden moverse una sola casilla a las diagonales en cualquier dirección y a la casilla de adelante. Las platas no pueden moverse a los lados o a la casilla inmediatamente atrás. Al comienzo del juego cada jugador tiene 2 platas.
Arriba
________________________________________
CABALLO
(KEEma/Caballo de Laurel)
El Caballo de laurel (también Caballo) se mueve de una forma similar, si bien restringida, al caballo del ajedrez. El Caballo se mueve dos casillas solamente hacia adelante, y una casilla a cualquiera de los dos lados. Al igual que el caballo del ajedrez, este es la única pieza del Shogi que puede "saltar" encima de otras piezas. Al comienzo del juego cada jugador tiene 2 caballos.
Arriba
________________________________________
LANZA
(KYOsha/Carruaje Fragante)
La Lanza se mueve solamente hacia adelante. Ni hacia atrás, ni hacia los lados, ni en diagonal. La lanza puede moverse cualquier número de casillas. Al comienzo del juego cada jugador tiene 2 lanzas.
Arriba
________________________________________
PEÓN
(FUhei/Soldado a Pie)
El Peón se mueve solamente una casilla y solamente hacia adelante. A diferencia del peón del ajedrez, no puede avanzar dos casilla al hacer su primer movimiento, y no captura en diagonal, sino hacia el frente. Al comienzo del juego cada jugador tiene 9 peones.
Arriba
________________________________________
TORRE
(HIsha/Carruaje Volador)
Los movimientos de la Torre son idénticos a aquellos de la torre del ajedrez. Horizontal y verticalmente cualquier número de casillas. Al comienzo del juego cada jugador tiene sólo una (1) torre.
Arriba
________________________________________
ALFIL
(KAKUgyo/Corredor en ángulo)
El Alfil se mueve exactamente igual al alfil del ajedrez: diagonalmente cualquier número de casillas. Al comienzo del juego cada jugador tiene sólo un (1) alfil.
Arriba
________________________________________
Cómo se colocan las piezas
________________________________________
Reglas Especiales
El Shogi, tiene ciertas características que lo diferencian del ajedrez, el xiangqi y demás juegos de esta naturaleza.
Ascensos
Capturas y Reingresos
Empates
Ventaja
Ascender (Coronar)
Si usted analiza con cuidado los movimientos de las piezas descritos anteriormente notará que varias piezas (peones, lanzas, caballos) no pueden moverse hacia atrás, y las demás, a excepción de torre y alfil, sólo pueden moverse una casilla hacia atrás e incluso este movimiento es restringido. Esta característica hace al Shogi un juego relativamente débil en defensa, es decir, tras mover la mayoría de piezas, estas difícilmente pueden volver a ocupar una posición defensiva. Para este momento se habrá usted preguntado qué pasaría si con cualquiera de estas piezas usted llega a una parte del tablero a partir de la cual no puede devolverse. Algo similar ocurre en el ajedrez cuando usted alcanza la última fila con un peón, que al alcanzar este punto puede "coronarse" significando con esto que ha ascendido y por tanto tiene un mayor poder.
En el Shogi ocurre algo similar. Al alcanzar cualquiera de las tres últimas filas en el campo oponente usted tiene la opción - cuando no la obligación - de "ascender" sus piezas, para lo cual usted da la vuelta a la pieza que acaba de ascender. Encontrará usted por esto, un carácter kanji diferente bajo esta cara.
A excepción de la torre y el alfil, todas las piezas del Shogi ascienden a Oros, esto es, adquieren exactamente sus mismos movimientos (ninguna de estas cambia de nombre, a excepción del peón que se denomina tokín; para diferenciarlas se les denomina, por ejemplo, caballo ascendido o lanza ascendida). Ni el Rey ni los Oros ascienden. Los movimientos de torre y alfil al ser ascendidos son mostrados a continuación:
TORRE ASCENDIDA
(RYUoo/Rey Dragón)
La TORRE asciende a TORRE ASCENDIDA (también llamada Dragón). Se mueve exactamente igual que la torre corriente, pero además adquiere la capacidad de moverse, una sola casilla, diagonalmente en cualquier dirección.
ALFIL ASCENDIDO
(ryuUMA/Caballo Dragón)
El ALFIL asciende a ALFIL ASCENDIDO (o Caballo Dragón). Este puede moverse exactamente igual que un alfil, pero además puede moverse, una sola casilla, hacia atrás o adelante, o cualquiera de los lados.
Al llegar una pieza a la Zona de Ascenso (es decir las tres filas que se encuentran más alejadas de su propio campo), la pieza puede permanecer en su forma no ascendida, siempre y cuando pueda realizar otro movimiento. Por ejemplo, si un caballo alcanza la penúltima
...