ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El alma de la toga


Enviado por   •  27 de Septiembre de 2018  •  Tarea  •  814 Palabras (4 Páginas)  •  121 Visitas

Página 1 de 4

El alma de la toga

¿Quién es el abogado?

Identificar: Figurar, Rectitud, cordialidad, antiético, carácter.

Definir:

 Figurar: en un contexto es ir mas allá de solo hacer las cosas  es decir sobre salir en cada actuación que se realice.

Rae:” Destacar o ser considerado importante.”

Rectitud: ya sea como principio o valor es actuar de conformidad con la moral actuar de forma ética y correctamente.

RAE: “Recta razón o conocimiento práctico de lo que debemos hacer o decir.”

Cordialidad: es tener disposición frente a los demás sea cual sea en situación en la que nos encontremos

RAE: “Franquezasinceridad.”

Antiético: es actuar de forma desleal con vicios en las acciones no hacer lo indicado frente a determinadas situaciones no jugar limpio.

Carácter: es una característica que se forja con el tiempo y que nos da impulso y fortaleza en la toma de decisiones y nos ayuda a actuar conforme a los principios y valores que tenemos como personas.

RAE: “Señal espiritual que queda en una persona como efecto de un conocimientoo experiencia importantes, como, en la religión católica, la dejada por lossacramentos del bautismo, confirmación y orden.Fuerza y elevación de ánimo natural de alguien, firmeza, energía”

Relacionar:

 en la academia y en la vida  nos formamos como unas personas con ciertos principios y valores que nos irán definiendo  como personas, como estudiante de derecho uno se encuentra inmerso en diferentes situaciones que le van forjando el carácter y lo harán fuerte para la vida profesional, es decir se forma el carácter del estudiante de derecho y un futuro abogado, así pues también se presentan situaciones en las cuales se verán comprometidos y se pondrán a prueba estos valores a veces las tomas de decisiones pueden ser malas  o hasta antiéticas con el fin de lograr un objetivo, pero habrá que tener en cuenta que de cómo se forma uno en la vida académica así será en el ámbito profesional.

Ideograma: abogado porque  superhéroe no es un título de trabajo

 [pic 1]

Sintetizar: el autor nos da a entender que el tener un título o tarjeta profesional no nos hacer verdaderos abogados, es necesario tener un conjunto de principios y valores que nos lleven a una formación integral para actuar de conformidad con lo ético.

Concluir: es necesaria una formación integral para poder desempeñarse un buen ámbito laboral y más como el campo del derecho.

Aporte: es necesaria la formación desde la academia y en cada actuación que hagamos independiente del resultado a obtener de una manera correcta.

La Fuerza interior

Identificar: Fuerza, Furia, virtualidad, soberbia, ecuanimidad.

Definir:

Fuerza:”Capacidad para soportar un peso o resistir un empuje. f. Virtud y eficacia natural que las cosas tienen en sí.” La fuerza es en si la capacidad de resistir afrontar llevar tomar etc.; es el eje central del ser humano no en un sentido físico sino en cuanto a su razón y poder mental.

Furia: “Velocidad y vehemencia con que se ejecuta algo.” Es un estado de ánimo en el que se nubla el normal raciocinio del ser humano.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (148 Kb) docx (78 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com