El aprendizaje mediante la socialización
Enviado por jaquelinagel • 11 de Abril de 2016 • Ensayo • 491 Palabras (2 Páginas) • 339 Visitas
El aprendizaje mediante la socialización
Por Jaquelin A. García Ruiz
A lo largo del tiempo se ha estudiado el modo de aprendizaje del ser humano y se ha comprobado que la manera más apta de aprender es mediante el proceso de socialización, siendo de suma importancia desde los primeros momentos de nuestra vida, ¿en qué podemos fundamentar esto?
La socialización es el proceso de adaptación de los seres humanos ya que desde edad muy temprana incide en nuestro aprendizaje. Un bebé, mediante la convivencia con mayores, aprende a desarrollar el lenguaje como medio para intentar comunicarse con su entorno y poder expresar sus deseos. Comienza con la imitación de sonidos escuchados a través de sus padres o personas que lo rodean; de manera primaria va articulando palabras y al mismo tiempo logra unirlas, para posteriormente darle significado; tal y como lo menciona Millán (1973:7).En la medida en que inconscientemente y paulatinamente estos significados se van extendiendo y concretando, el niño sale de su incomunicación primaria y puede comunicarse con los demás. Del mismo, nos explica Cantero (1997:25) que el contacto con el adulto induce a un bebé a crear construcciones simbólicas, no solo hablándole e indicándole; sino también ordenándole y fortaleciendo las palabras con estímulos visuales, táctiles, amplios gestos, besos, zarandeos, etc. Es aquí donde podemos comprender el como un niño necesita de la convivencia con sus padres o mayores para el desarrollo adecuado de su lenguaje.
Una vez pasado de la imitación de las palabras a la identificación simbólica, el ser humano tiene la necesidad de comunicarse con nuestros semejantes como nos los exponen Inchurralde Carlos e Ignacio Vázquez (2000:…)´´…los humanos somos seres sociales que queremos comunicar lo que tenemos en nuestras mentes…´´. Es nuestra naturaleza socializar con las demás personas porque de esta manera se logra la comunicación, lo cual es base para aprender de una manera más compleja.
En conclusión, podemos darnos cuenta de la gran importancia de como ha influido la socialización en los seres humanos, ya que el ser humano al ser un ser netamente sociable requiere de esta para obtener un optimó desarrollo, esto genera entre otras cosas un lenguaje amplio y todo lo relacionado con la cultura. Además la socialización hace que el humano deje de ser un individuo simplemente bilógico y logre también ser un individuo social y cultural, permitiendo tener una mejor adaptación con la comunidad y una mejor convivencia frente a otros individuos.
Referencias bibliográficas:
Cantero, F. (1997) ¨la formación de la conciencia¨ en Psicolingüística del discurso. España. Octaedro. Pp. 21-29
MILLAN (1973) Lengua Hablada y Lengua Escrita. México: Diseño y Composición Litográfica
Inchurralde, C. y Vázquez I. (2000)¨La base cognitiva del lenguaje en una introducción cognitiva al lenguaje y ala lingüística. España, Mira. Pp.1-4
...