El divorcio y sus causas
Enviado por roos • 9 de Septiembre de 2011 • Trabajo • 804 Palabras (4 Páginas) • 947 Visitas
• DIVORCIO
Divorcio: Es la disolución del vínculo legal del matrimonio, en vida de los esposos, por virtud de una resolución de la autoridad judicial.
El divorcio disuelve el vínculo del matrimonio y deja a los cónyuges en aptitud de contraer otro.
CAUSAS DEL DIVORCIO:
Son múltiples las causas de las cuales hacen depender los distintos ordenamientos la concesión del divorcio, así como las circunstancias y requisitos que deben concurrir para su apreciación, aunque puede hacerse una enumeración de las más importantes:
Adulterio
Que la mujer dé a luz a un hijo ilegítimo concebido antes del matrimonio
La propuesta para la prostitución del cónyuge
La incitación a la violencia para cometer algún delito
Los actos inmorales para corromper a los hijos
Padecer enfermedades crónicas y contagiosas y la impotencia
La enajenación mental
La separación del hogar conyugal por más de seis meses
La declaración de ausencia de un cónyuge
La sevicia, amenazas o injurias de un cónyuge al otro
La negativa a contribuir al sostenimiento del hogar
Los hábitos de juego
Embriaguez o consumo de drogas
El mutuo consentimiento
La separación por más de dos años
Las conductas de violencia familiar
El divorcio puede ser voluntario o necesario:
El divorcio voluntario es cuando ambos consortes convienen en separarse por mutuo acuerdo. Se puede tratar en dos formas: si los cónyuges son mayores de edad, están de acuerdo con la forma que sus bienes deban quedar después de disuelto el vínculo y no tienen hijos, basta con que se presenten ante el juez del Registro Civil solicitando el divorcio.
Éste los citará para que dentro de quince días se presenten a ratificar su solicitud, y si los cónyuges hacen la ratificación, el juez del Registro Civil los declarará divorciados, levantando el acta respectiva.
Se llama divorcio necesario o forzoso, aquel que se pide por uno de los cónyuges en virtud de existir alguna de las causas que antes enunciamos y que, en consecuencia, hacen necesaria la separación. La sentencia de divorcio fijará en definitiva la situación de los hijos, para lo cual el juez deberá resolver todo lo relativo a los derechos y obligaciones inherentes a la patria potestad. El cónyuge que diera causa al divorcio perderá todo lo que se le hubiere dado o prometido por su consorte.
En el caso de los divorcios necesarios, el juez tomando en cuenta las circunstancias del caso, entre ellas la capacidad para trabajar y la situación económica de los cónyuges, sentenciará al culpable al pago de alimentos al inocente. La mujer inocente tendrá derecho a alimentos mientras no contraiga nuevas nupcias o se una en concubinato. Cuando por el divorcio se originen daños o perjuicios al cónyuge inocente, el
...