El gran Aumento del precio de los combustibles
Enviado por gemelo canchero • 28 de Abril de 2018 • Ensayo • 9.185 Palabras (37 Páginas) • 347 Visitas
[pic 1]
COLEGIO LIBRE DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
LICENCIATURA EN CRIMINOLOGÍA Y CRIMINALÍSTICA
“FACTORES INFLUYENTES EN LA CONDUCTA DELICTIVA DE LOS PARTICIPANTES DE LOS SAQUEOS EN LAS MANIFESTACIONES EN CONTRA DEL ALZA EN LOS PRECIOS DE LOS COMBUSTIBLES EN LA CDMX.”
TESIS
PARA OBTENER EL GRADO DE PASANTE DE QUINTO CUATRIMESTRE EN LA MATERIA DE METODOLOGÍA I
LICENCIATURA EN CRIMINOLOGÍA Y CRIMINALÍSTICA
PRESENTA
LUIS DANIEL GONZÁLEZ SERNA
DIRECTOR DE TESIS: INSTITUCIÓN:
MTRA. SAMANTHA SHADI GUIJARRO COLEGIO LIBRE DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
MÉXICO, CIUDAD DE MÉXICO, ABRIL DEL 2017
INDICE...…………………………………………………………………………..………III
RESUMEN………………………………………………………………………………...VI
ABSTRACT.……………………………………………………………………………...VII
INTRODUCCION...………………………………………………...…………………...VIII
Índice
- Antecedes históricos de los precios de los combustibles en la CDMX……………….9
- Precios de los combustibles antes de la reforma energética…………….............10
- Reforma energética de 2013……………………………………………………10
- Precios de los combustibles después de la reforma energética hasta la actualidad………………………………………………………………………11
- Criminogénesis, criminodinámica………………………………………………….12
- Factores criminales………………………………………………………….....13
- Factores repelentes……………………………………………………..13
- Factores impelentes………………………………………………….....14
- Factores endógenos y exógenos……………………...…………………14
- Factores predisponentes………………………………………………...17
- Factores preparantes………………………………………………...….17
- Factores desencadenantes ……………………………………………...18
- Comportamiento y conducta criminal………………………………………………18
- Definición de comportamiento………………………………………………...19
- Definición de conducta………………………………………………………...19
- Diferencia entre comportamiento y conducta……………………………..……19
- Las consecuencias y efectos del “gasolinazo”……………………………...……….21
- Las medidas y acciones tomadas por parte del gobierno para combatir las consecuencias y efectos del “gasolinazo”…………………………………...…23
- Las conductas delictivas que se cometieron durante las manifestaciones…………………………………………………………….….24
- Método…………………………………………………………...………………...26
- Objetivos………………………………………………………………………26
- Hipótesis…………………………………………………………………….…26
- Variables……………………………………………………………….………27
- Muestra……………………………………………………………….………..27
- Tipo de estudio………………………………………………………..………..28
- Diseño…………………………………………………………………….……28
- Instrumento……………………………………………………………….……28
- Procedimiento……………………………………………………………….…28
- Análisis de resultado……………………………………………………...……29
- Resultados……………………………………………………………………….…30
- Estadísticas…………………………………………………………………….31
- Discusión…………………………………………………………………………...32
- Conclusión………………………………………………………………………….32
Referencias………………………………………………………………………….….33
Anexos………………………………………………………………………………….35
Anexo #1……………………………………………………………………………….35
Anexo #2……….…………………………………………………………………...….36
Anexo #3…………………………………………………….…………………………37
Anexo #4……………………………………………………………………………….39
Anexo #5…………………………………………………………...…………………..39
Anexo #6…….…………………………………………………………………………40
Anexo #7…………………………………………………………………………...…..40
Resumen
Los precios de los combustibles han ido en aumento a nivel mundial a causa del encarecimiento del petróleo, pero este incremento de precios impacto drásticamente en los bolsillos de los mexicanos. Los precios de los combustibles venían incrementándose desde hace varios años, sin embargo, al entrar en vigor la reforma energética, se vio un crecimiento exponencial en el precio de los mismos.
...